
Abrieron las preinscripciones para las Colonias de Invierno 2025 en Ushuaia
Tierra del Fuego04/07/2025Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los eventos reunieron a corredores nacionales e internacionales, luego de haberse suspendido por la pandemia del coronavirus.
Tierra del Fuego15/08/2022Este domingo y bajo el escenario de Tierra Mayor, se realizó la 34° tradicional carrera de esquí de fondo Marchablanca y la 10° Ushuaia Loppet la cual fue acompañada por corredores nacionales e internacionales.
Organizado por el Club Andino Ushuaia, la secretaria de Política Externa, Andrea Barrio del Instituto Fueguino de Turismo destacó que "los más de 320 participantes disfrutaron de este deporte que representa a Tierra del Fuego, no solo importantes atletas internacionales y nacionales, sino también residentes aficionados a este deporte, niños de las escuelas de invierno, atletas con discapacidad, jóvenes y adultos”.
El evento reunió a residentes y turistas en el centro de montaña Tierra Mayor, sede de largada de las carreras, y contó con la participación de corredores de Brasil, Estados Unidos, Canadá, Chile entre otros países que sellaron sus Pasaportes Worldloppet en el Fin del Mundo y recibieron un diploma de máster. De esta manera, Ushuaia Loppet abrió el Circuito Mundial de Maratones Worldloppet.
En tanto que Pablo Valcheff, a cargo de la organización, sostuvo que “es una felicidad enorme que este evento siga reuniendo a toda nuestra gente”, resaltando el trabajo realizado por las 80 personas de la organización que se ubicaron en puestos de control y seguridad. “Un agradecimiento a todas las personas que estuvieron en cada lugar de la pista. El clima puso a prueba a la organización y pudimos sacar adelante la competencia y el evento promocional”.
La Marchablanca y Ushuaia Loppet se desarrollaron transitando los 21 kilómetros de la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PiPEF) uniendo los centros invernales de la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor, en distancias de 3,7, 21 y 42 kilómetros.
La carrera internacional Ushuaia Loppet tuvo en el podio al corredor de Brasil Víctor Santos en primer lugar, seguido por los deportistas locales Federico Cichero y Santiago Burgos, junto a la atleta de Estados Unidos Kaelyn Williams. En tanto que los 21 km de Marchablanca reunió en el podio al atleta olímpico fueguino Matías Zuloaga en primer lugar, el deportista local Alejo Hlopec y el histórico olímpico Gustavo Giró. Por su parte, las jóvenes atletas Catalina Frungieri, Kayné Di Pilato y Catalina Bianciotto se destacaron en el podio de la tradicional carrera.
La Marchablanca adaptada reunió en el podio al atleta fueguino paralímpico en Beijing 2022, Nicolás Lima, quien junto a su compañero Omar Lorenzo realizaron 20 km siendo recibidos por su entrenadora María Giró y los aplausos del público presente.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.