
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El presidente de la Dirección de Puertos habló sobre el avance de la obra la cual se encuentra en un 60%. Además anticipa una temporada de cruceros complicada en el muelle local y destaca las compras realizadas antes del cepo del dólar impuesto por Nación.
Tierra del Fuego24/08/2022El presidente de la Dirección de Puertos, Roberto Murcia, se refirió hoy los avances de la obra de la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia la cual hasta la fecha se encuentra en un 60% y se estima terminarla en marzo del 2023. En el medio, se deberá afrontar la temporada de cruceros durante el verano donde la obra no parará.
En el programa Laberintos de Radio Provincia, Murcia señaló que la ampliación del muelle se encuentra "al 60% de ejecución de la obra y en esta semana estamos notificando a la empresa que queremos ampliar en 24 metros más y que ya se habíamos hecho el anuncio en el convenio con Nación, con lo cual está ahora en vez de ser de 80 metros de superficie de muelle será 104 metros de metros de superficie y un perfil de 20 metros más. Lo que está previsto en el pliego es que en marzo del 2023 esté la obra completa. Y a este nivel del 60% la empresa va avanzando para terminar un proyecto en noviembre como estaba previsto".
"Nosotros hemos tenido una serie de reuniones internas con las diferentes áreas del puerto para programar todo lo que es el trabajo. Justamente todo lo que es la logística en la seguridad y ahora en la tercera vez que nos juntamos con las empresas a través de sus agentes marítimos, vamos trabajando en base al diseño del muelle para los planos diarios. No obstante, sabemos que vamos a estar realmente complicados porque no es intención en ningún momento de parar la obra, al contrario, queremos seguir con la construcción por lo cual va a haber días que vamos a operar con buques directamente en rada", explicó el funcionario quien precisó que "tenemos 540 recaladas de cruceros, pero a esto hay que sumarle los buques de carga, lo que explica que habitualmente operan en el puerto Ushuaia más todo lo que sea el crecimiento en las bases antárticas argentinas de países asociados".
La obra del muelle, la inflación y el dólar
Sobre la situación económica para continuar con la millonaria obra y las dificultades económicas por la que atraviesa el país, con cepos al dólar, el Presidente de Puertos sostuvo que "el tema redeterminaciones de actualización de obra eso ya se hizo y justamente ahora estamos finalizando todo lo que es un proceso de redeterminación. El tema inflacionario a nivel país, afrenta y nos ha golpeado fuertemente en esta obra".
Sin embargo, "otro tema que es muy importante es el tema de los insumos importados, donde rescato que la empresa se ha anticipado y se ha sumado al pedido, sobre todo lo que son defensas que vienen del exterior, para no demorar más la obra y de hecho mismo hicimos la compra en el exterior todo lo que son defensas del muelle".
La terminal de pasajeros en el puerto de Ushuaia
Por otra parte, Murcia contó que se tiene en cuenta un proyecto para separar los cruceros internacionales con los locales o nacional. "La terminal de pasajeros internacional para los cruceros y todo lo que es el movimiento de pasajeros en los buques expedicionarios antárticos siempre son una materia pendiente en el puerto de Ushuaia y siempre fue un proyecto a futuro. En este momento estamos avanzando en todo lo que es cabotaje nacional, todo lo que es navegación en el Canal Beagle y esto que ha firmado el Gobierno es el proyecto ejecutivo seria la otra etapa que nos faltaría para cerrar el circuito logístico portuario de todo lo que es pasajeros. No obstante, este estudio le ha presentado al proyecto nacional una nueva salida de carga, con lo cual separaríamos lo que es el turismo de la carga extra del centro y dispondríamos de todo el predio de la plazoleta fiscal para emplazar la terminal internacional de cruceros", indicó.
"Si bien va a tener una conexión física, está abocada exclusivamente a todo lo que es cabotaje nacional y local. Eso es un proyecto que también fue presentado el gobierno nacional y tenemos la expectativa que va a salir muy rápidamente", manifestó.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.