
En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.
"Nos defraudaron y decepcionaron. Nos dijeron que iba a haber algo para los más pobres y no hubo nada”, señaló el dirigente Juan Grabois.
Nacionales31/08/2022 Télam
El dirigente social y líder del partido Patria Grande, Juan Grabois, anunció que los diputados de ese espacio dejarán el bloque del Frente de Todos (FdT) en la cámara baja, al considerar que las posturas del oficialismo “defraudaron y decepcionaron” a los integrantes de esa fuerza política.
“No vamos del bloque de Diputados y yo personalmente veré que hago. Nos defraudaron y decepcionaron. Nos dijeron que iba a haber algo para los más pobres y no hubo nada”, señaló Grabois en diálogo con el diario Página/12.
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se refiere a las medidas que tomó el ministro de Economía Sergio Massa, que asumió en su cargo el pasado 3 de agosto.
No obstante, la decisión deberá ser ratificada en un Congreso partidario que se celebrará el próximo domingo, en el cual podría tomarse la decisión de armar una bancada propia o sumarse a un interbloque oficialista.
Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho son los diputados nacionales de Patria Grande que encabezarán el plenario de la agrupación que el domingo se celebrará en el centro cultural Paco Urondo y será de carácter privado, según indicaron fuentes partidarias.
También participarán del cónclave la legisladora porteña Ofelia Fernández, la diputada de la provincia de Buenos Aires, Lucía Klug, concejales y referentes de 23 provincias del país.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.