
Alberto Fernández deberá hacer "reposo" tras padecer hernia de disco lumbar
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
El Gobierno decidió avanzar contra los consumidores que quienes superen los 400 kWh por mes deberán pagar la tarifa plena.
Nacionales 15/09/2022 TélamLa Secretaría de Energía oficializó hoy la quita de subsidios para los hogares de ingresos medios que consuman más de 400 kWh (kilovatios horarios) por mes, a través de la resolución 649/2022 publicada en el Boletín Oficial.
De esta forma, no recibirán subsidios y pagarán la tarifa plena los consumos realizados desde el 1 de septiembre de 2022 que excedan el umbral de 400 kWh mensuales de quienes se han categorizado en el nivel 3 (de ingresos medios) del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
De esta forma, el consumo que exceda ese tope pasará a pagar la misma tarifa –exenta de subsidios- que paga el Nivel 1, integrado por los usuarios de mayores ingresos.
Según indicó la secretaria de Energía, Flavia Royon, el mes pasado, el límite de consumo de 400 kWh mensuales es “generoso” porque de los nueve millones de hogares que solicitaron mantener subsidios de luz y gas, “el 80% consume menos que eso” y “un hogar tipo consume entre 200 y 250 kWh”.
El límite rige para todo el país con excepción de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco y La Rioja, cuyo tope será de 550 kWh/mes debido a que en dichas jurisdicciones la cobertura de gas natural por redes no supera el 25% de los hogares.
En tanto, para los usuarios del nivel 2 (menores ingresos) no se aplicará ningún tope al considerarse que los mismos “no podrían afrontar el pago de nuevos incrementos del servicio”, y al encontrase “limitada la posibilidad de reducir el nivel de consumo de energía a través de incentivos económicos debido a que se encuentra condicionado por otras variables, tales como la cantidad de integrantes del hogar, las característica de la vivienda y la eficiencia de los artefactos domésticos”.
El tope apunta a que no haya sólo un ahorro de subsidios por la vía tarifaria sino también por el ahorro de energía.
En ese sentido, la resolución señala en sus considerandos que “la eficiencia energética” se entiende como un “lineamiento estratégico que debe encontrarse presente en las regulaciones atinentes a la materia, debido al impacto positivo que representa”, y las medidas que la tienen en cuenta “implican una significativa reducción de las emisiones de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero”.
Los topes, por lo tanto, buscan “asegurar la distribución equitativa de los subsidios a la energía de conformidad con el uso racional y responsable de los recursos energéticos”.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
María Emilia Soria reelecta intendenta de General Roca con 60% de los votos.
Fue en un operativo donde participaron distintos organismos y el Senasa para fiscalizar el cargamento de un camión accidentado.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.