El Presidente de Ucrania visitó el sur del país, tras un ataque que destruyó una represa controlada por Rusia, causando una catástrofe.
Los restos de Isabel II ya descansan en capilla de San Jorge en Windsor
La reina fue sepultada junto en la cripta real de la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor, donde descansa su esposo Felipe, su padre y madre, y su hermana Margaret.
Mundo 19/09/2022
Este lunes el Reino Unido le dio su último adiós a la reina Isabel II, tras su fallecimiento el pasado 8 de septiembre a los 96 años.
El histórico funeral de la reina Isabel II del Reino Unido, fallecida el 8 de este mes a los 96 años, finalizó al mediodía en la Abadía de Westminster ante la presencia de decenas de dignatarios mundiales y miembros de familias reales de todo el planeta.
Los miembros más cercanos de la familia real británica asistieron a una ceremonia a puerta cerrada en la que dieron su último adiós a la soberana, que ha ocupado el trono británico durante las últimas siete décadas.
El sepelio cierra una jornada histórica para el Reino Unido, en la que cientos de dirigentes mundiales rindieron tributo a Isabel II por la mañana en un gran funeral de Estado en la Abadía de Westminster y decenas de miles de ciudadanos se despidieron de la reina en una procesión en las calles de Londres.
"Elizabeth II: 1926-2022"
Ya por la tarde, una ceremonia más reducida, a la que asistieron 800 invitados, le rindió tributo en el castillo de Windsor, la residencia donde más tiempo solía pasar la soberana.
Allí se lo vio al Rey Carlos conmovido cuando el gaitero oficial de la Reina tocaba una canción de despedida y luego cuando se entonaron las estrofas "God Save the King (Dios Salve al Rey)".
Al término de ese servicio, fueron retirados del féretro la Corona Imperial, el orbe y el cetro que fueron símbolo de su reinado desde 1952, y sus restos fueron llevados a la cripta bajo la capilla de San Jorge.
La losa de mármol sobre la sepultura de la reina quedó grabada con las palabras: "Elizabeth II: 1926-2022".
Más noticias

Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.

Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.

El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.

Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.

Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.

Ucrania contraatacó en Donetsk pero Rusia afirma que logró repeler la ofensiva
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.

Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.

Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.

La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".

En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.

Elecciones: Melella se sumó al pedido de gobernadores kirchneristas para pedir una “lista de unidad”
Locales 07/06/2023Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
Lo más visto en Ushuaia 24

Milei sobre el ingreso de Espert a Juntos por el Cambio: "Decide estar con la casta"
Nacionales 08/06/2023"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.

El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.

Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas tempranas.

CTA ratificó el paro nacional del 16 de junio con reclamos al Gobierno nacional
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.

La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.