
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Las imágenes son recuperadas del archivo de la agencia de noticias y son exhibidas como parte de una gira federal destinada a exhibir el material en distintas provincias del país.
Tierra del Fuego20/09/2022 TélamUna muestra fotográfica que reúne imágenes exclusivas sobre la guerra de Malvinas de 1982, recuperadas del archivo de Télam, fue inaugurada hoy en Río Grande, la ciudad fueguina más próxima al archipiélago usurpado por Gran Bretaña, como parte de una gira federal destinada a exhibir el material en distintas provincias del país.
La muestra "Fotos recuperadas de Malvinas", que incluye documentos de "incuestionable valor histórico" y se presenta como "un homenaje" a los excombatientes del conflicto bélico, será exhibida hasta el 30 de septiembre con entrada libre y gratuita en el Museo Fueguino de Arte (MFA) del distrito riograndense.
La selección abarca momentos clave del conflicto y de la vida cotidiana de los soldados argentinos en las trincheras, así como los cuidados a heridos por parte de enfermeras y el recibimiento durante el regreso al país, entre otras escenas.
Las fotografías tomadas por profesionales de Télam fueron rescatadas y puestas en valor luego de "robos y ventas ilegales, pérdidas y ocultamientos, a lo que se sumó el desinterés y la falta de políticas para su conservación", detallaron los organizadores.
"Se trata de un trabajo pensado y diseñado por la Agencia Télam del que estamos muy agradecidos y conmovidos de poder recibir en la provincia", afirmó la secretaria de Cultura de Tierra del Fuego, Lucía Rossi, en diálogo con Télam.
La funcionaria explicó que las imágenes fueron "ocultadas o prohibidas durante mucho tiempo" y se recuperaron "tras un arduo trabajo".
"Que estas piezas fotográficas lleguen por fin al público constituye un hecho simbólico de enorme relevancia, para los argentinos y argentinas pero en especial para los fueguinos y fueguinas que tenemos un sentimiento malvinero muy a flor de piel. Es un material impactante, muy fuerte pero necesario a 40 años de la finalización de la guerra", evaluó Rossi.
La secretaria también destacó la idea de generar una muestra federal, y recordó que las imágenes ya fueron exhibidas en provincias como Chaco y la Ciudad de Buenos Aires, y que pronto se hará lo propio en San Juan, San Luis, Misiones, Córdoba, Catamarca, Formosa, Río Negro, Jujuy, Chubut y Santa Cruz entre otras provincias.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.