
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Llamaron a resolver el conflicto que inició el gremio SUTNA contra las empresas de neumáticos con bloqueos y paros.
Nacionales27/09/2022 TélamRepresentantes de las terminales automotrices y de las distribuidoras de neumáticos realizaron hoy un llamado al diálogo, para poner fin al conflicto que enfrenta al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y las empresas de la actividad.
Tras no llegar a un acuerdo en la reunión que mantuvieron ayer en el Ministerio de Trabajo, las partes entraron en un cuarto intermedio hasta las 14 del miércoles cuando se encontrarán nuevamente.
La paralización de la producción en las tres firmas líderes (Bridgestone, Pirelli y Fate) ha impactado en las terminales automotrices, llevando a la planta de Ford a parar sus dos turnos por la falta de neumáticos.
En tanto, según fuentes del sector, Toyota podría adoptar una decisión similar en su planta de Zárate.
En el caso de las marcas de Stellantis (Fiat, Citroen, Peugeot) que poseen plantas en Córdoba y El Palomar, Martín Zuppi, presidente por Fiat, Jeep y Ram, aseguró que el stock solamente alcanzará para producir una semana más.
"(El conflicto) nos afecta de manera directa. Claramente estamos preocupados porque vemos que pasan los días y no se resuelve el conflicto", afirmó Zuppi esta mañana en diálogo con FM Urbana Play.
El empresario se lamentó de que el conflicto está afectando a "toda la cadena de producción completa", por lo que espera "alguna solución por parte de las empresas, el sindicato y el Gobierno que pueda poner un poco más de claridad sobre el tema y poder así producir normalmente".
"Nosotros trabajamos con entre dos y tres semanas de stock (de neumáticos). En nuestro caso tenemos todavía para una semana más de producción pero después ya nos vemos afectados", detalló Zuppi, cuya multinacional se abastece localmente de gomas de Pirelli.
Por otro lado, representando a los distribuidores minoristas -incluyendo las gomerías-, el presidente de la Federación Argentina del Neumático, Horacio García, aseguró en la misma emisora que en los últimos cinco meses "sólo se produjo un 40% de lo estipulado" debido a los faltantes.
"Aparte de los autos, el problema es un tema nacional porque hay cubiertas para los transportes terrestres que son el 90% de las mercaderías transportadas y el agro que es una pata fundamental de la economía; como también las cubiertas viales e industriales", dijo respecto de la magnitud del conflicto.
Si bien señaló que en los últimos meses ha habido una suba en el valor internacional del caucho, aseguró que "los aumentos se dan especialmente por la falta de producto que ha distorsionado mucho los precios", lo cual se le suma a los problemas en las cubiertas que son importadas donde "no entran todas las que deberían entrar".
"Espero que se pueda resolver del lado de los actores principales y que la política genere una injerencia para que en las próximas horas se pueda resolver porque ya es un problema de la economía nacional a esta altura", pidió García.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.