
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Los constituyentes cerraron el trabajo en comisión sobre los proyectos para la nueva Carta Orgánica. El lunes será la labor parlamentaria y sesionarán el miércoles y jueves.
Locales 02/10/2022Los convencionales de Ushuaia cerraron el pasado viernes el trabajo de dictámenes sobre la agenda que estaba pendiente para completar la revisión de la redacción de un total de 106 artículos. El próximo miércoles y jueves sesionarán sobre los trabajado.
Tras el cierre del trabajo de comisión, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, informó a sus pares y al público presente que la cuarta sesión ordinaria se llevará adelante los días miércoles 5 y jueves 6 de octubre, en el edificio de la Legislatura de la Provincia sito en calle Yaganes de nuestra ciudad, donde se sancionará de manera definitiva la totalidad del articulado que aún resta poner a consideración.
Por otra parte, Urquiza expuso que durante la jornada de este sábado –hasta la hora 12- estaba habilitada la mesa de entrada del Concejo Deliberante para la recepción de dictámenes de minoría y recibir a los convencionales para efectivizar la firma del acta correspondiente.
En el mismo sentido de convocatoria, la máxima autoridad de la Convención también fijó fecha y hora de Labor Parlamentaria –donde se definirá el temario para abordar en sesión- convocada para las 10 de la mañana del lunes 3 de octubre, y a las 12 horas del mismo día la comisión de Información y Debate Ciudadano para recibir a vecinos de la ciudad donde podrán presentar sus ponencias respecto a los asuntos que ocupará la sesión, a desarrollarse también en el recinto legislativo provincial.
Sobre los últimos artículos en los que trabajó la comisión temática, se presentaron dictámenes sobre aquellos relativos al Departamento Ejecutivo que aún restaban por tratar, donde el aspecto sustancial que nucleó las propuestas por mayoría fue la creación de la figura de la Viceintendencia plasmada en el artículo 147, acompañado por 5 firmas, que reglamenta la creación del Viceintendente o Viceintendenta y que surge del mismo acto eleccionario que define la Intendencia respetando en la fórmula la paridad de género.
A raíz de la elaboración del acuerdo que propone esta modificación, se vieron afectados todos aquellos relacionados con duración del mandato del Intendente y Viceintendente, y reelección; requisitos de elegibilidad; inhabilidades; Atribuciones y deberes de la Intendencia y Viceintendencia; ausencia temporaria, licencias o suspensión; acefalía parcial y línea sucesoria frente a el caso de acefalía total, donde la injerencia de esta figura quedó plasmada en el articulado y aquellas fuerzas políticas en acuerdo con esta actualización fueron firmantes por la mayoría.
Lo propio ocurrió con el Departamento Legislativo, en relación a la composición del Concejo Deliberante donde la mayoría acordó dictamen que establece 7 miembros para una magnitud poblacional de 50 mil habitantes. Superado este número, se propone asignar una banca cada 10 mil. Además, se armonizaron propuestas sobre mandato; quórum; resolución en caso de empate; elección de autoridades; casos en los que se requiere doble lectura, entre otros.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Conocé qué es un banco de óvulos en Argentina y cómo funciona. Informate también de los requisitos para donar.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.