
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Del acto participó la Ministra de Salud de la Nación. La obra espera reforzar al sistema de salud por 30 a 40 años.
Tierra del Fuego04/10/2022El gobernador, Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y su par de la provincia, Judit Di Giglio, firmaron hoy el llamado a licitación para la obra que contempla la finalización de la ampliación del Hospital de Ushuaia "Gobernador Ernesto M. Campos".
Durante el acto, Di Giglio destacó la importancia de la obra para el sistema sanitario provincial, afirmó que “es emocionante planificar un hospital para los próximos 30 o 40 años de la ciudad y de la provincia. Todos sabemos que existía una gran deuda en lo que respecta a infraestructura sanitaria”.
“En este momento, tenemos diferentes obras dentro del Hospital, esta es la ampliación, pero dentro del hospital estamos realizando la obra de la Terapia Intensiva que duplicará sus camas, pensando en el crecimiento de la población. El servicio de Hemodiálisis que, también, en los próximos meses se inaugurará y que también duplicará los puestos y dará el confort a los pacientes que pasan la gran parte de su día y vida dentro del servicio realizando diálisis” precisó.
“Es una emoción enorme, parece un sueño”, enfatizó la Ministra y agradeció al Gobernador Melella “que tuvo la decisión de invertir en salud, en infraestructura y, desde el Ministerio, un trabajo enorme para brindar atención de calidad, sumar cada día más esfuerzo para mejorar accesibilidad, calidad y garantizar los derechos de toda la población”.
La primera etapa de la ampliación del nosocomio -que inició en octubre de 2021-, tiene prevista su finalización en el mes de diciembre. Para ello, se realizó una inversión de $ 569 millones 065 mil 842 pesos con 27 centavos.
A su turno, la Ministra Carla Vizzotti compartió la jornada en el marco del encuentro del Consejo Federal de Salud destacó que “ver la emoción de los trabajadores y trabajadoras, ver la alegría de todos y todas, ser parte de este momento es muy importante”.
Además subrayó la tarea conjunta entre Nación, provincia, municipio, “dando respuesta a estos dos años y medios de situación inédita que tocó vivir en el mundo. Así, espalda con espalda, trascendiendo la Salud y trabajando en equipo, haciendo esto que tenemos que hacer: la convicción que la Salud es una construcción colectiva y que, realmente, tiene que involucrar la decisión política, pero también, a todos los equipos y una mirada federal y que trascienda la salud”.
En este sentido, destacó la decisión política del Gobernador Melella en “priorizar la Salud, establecer fondos para fortalecer el sistema de salud y sigan pensando en lo que necesita la población”.
Del mismo modo resaltó “la importancia que tiene el Fideicomiso Austral II para avanzar en el primer momento con la construcción de ampliación de este Hospital y la decisión política del Gobernador Melella de que esos fondos vayan a Salud, así que gracias Gobernador por seguir priorizando la salud”.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.