
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Emitió un comunicado en contra del proyecto presentado por la Coalición Cívica que busca eliminar los impuestos internos que alcanza a los productos elaborados en la provincia.
Nacionales17/10/2022 TélamLa Unión Cívica Radical rechazó hoy el proyecto de ley presentado recientemente por el bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica (CC) por el que se propone la derogación progresiva de los alcances de la ley 19.640, sobre beneficios fiscales para la radicación de industrias en Tierra del Fuego.
"La 19.640 surgió como una estrategia geopolítica de integración nacional para dotar de herramientas a Tierra del Fuego para que, por un lado, pudiese desarrollarse y, por otro, lograra integrarse al territorio nacional debido a que está ubicada a 3000 kilómetros de los grandes centros urbanos y de consumo", señalaron desde el radicalismo ante la iniciativa presentada por legisladores de la bancada referenciada en Elisa Carrió.
En ese sentido, precisaron que "con el régimen existe inversión para la integración territorial y para el desarrollo humano de la provincia".
"Instamos al Ministro de Economía, Sergio Massa, a que se haga cargo de su responsabilidad e implemente los recortes presupuestarios que considere necesarios para reducir el déficit fiscal sin afectar al federalismo, a la soberanía nacional ni procurando atentar contra la unidad de Juntos por el Cambio, concluye el texto.
Ante el comunicado de la UCR, el diputado nacional de la CC, Maximiliano Ferraro, respondió a través de sus redes sociales: "La Coalición Cívica dará todos los debates necesarios para terminar con los privilegios que se financian con el dinero de todos los argentinos".
"Quienes piensen que el federalismo y la soberanía nacional se ponen en juego por la eliminación de un régimen que no es más que un esquema de subsidio desde millones de consumidores de todo el país a un par de empresarios, deberían revisar sus conceptos de federalismo y soberanía", apuntó.
Por último, expresó: El mundo cambió demasiado en los últimos 50 años como para pensar que el desarrollo y la integración debe promoverse con las mismas herramientas de hace medio siglo".
La iniciativa fue presentada el jueves 6 de octubre y lleva la firma de los once diputados que integran el bloque de la Coalición Cívica, y que con el PRO y el radicalismo encabezan el interbloque Juntos por el Cambio.
El proyecto propone la eliminación en cuatro años del diferencial de impuestos internos que alcanza a los productos elaborados en la provincia, como así también de la totalidad de los beneficios fiscales que alcanzan a las industrias radicadas en virtud de la ley 19.640.
Además, propone dar de baja el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
La Justicia le solicitó al Municipio que reformule el escrito por presentar “objetos procesales incompatibles”.
El Presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia criticó que "nadie se hace cargo" de la instalación del radar inglés en Tolhuin y apuntó conta la Legislatura fueguina. "El inglés sigue haciendo lo que se le da la puta gana en el país", afirmó.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El presidente de EEUU propuso encarcelar a ciudadanos violentos en la megaprisión salvadoreña CECOT.