
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recibió muestras de apoyo luego de que algunos dirigentes del radicalismo pusieran en duda su acompañamiento.
Emitió un comunicado en contra del proyecto presentado por la Coalición Cívica que busca eliminar los impuestos internos que alcanza a los productos elaborados en la provincia.
Nacionales 17/10/2022 TélamLa Unión Cívica Radical rechazó hoy el proyecto de ley presentado recientemente por el bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica (CC) por el que se propone la derogación progresiva de los alcances de la ley 19.640, sobre beneficios fiscales para la radicación de industrias en Tierra del Fuego.
"La 19.640 surgió como una estrategia geopolítica de integración nacional para dotar de herramientas a Tierra del Fuego para que, por un lado, pudiese desarrollarse y, por otro, lograra integrarse al territorio nacional debido a que está ubicada a 3000 kilómetros de los grandes centros urbanos y de consumo", señalaron desde el radicalismo ante la iniciativa presentada por legisladores de la bancada referenciada en Elisa Carrió.
En ese sentido, precisaron que "con el régimen existe inversión para la integración territorial y para el desarrollo humano de la provincia".
"Instamos al Ministro de Economía, Sergio Massa, a que se haga cargo de su responsabilidad e implemente los recortes presupuestarios que considere necesarios para reducir el déficit fiscal sin afectar al federalismo, a la soberanía nacional ni procurando atentar contra la unidad de Juntos por el Cambio, concluye el texto.
Ante el comunicado de la UCR, el diputado nacional de la CC, Maximiliano Ferraro, respondió a través de sus redes sociales: "La Coalición Cívica dará todos los debates necesarios para terminar con los privilegios que se financian con el dinero de todos los argentinos".
"Quienes piensen que el federalismo y la soberanía nacional se ponen en juego por la eliminación de un régimen que no es más que un esquema de subsidio desde millones de consumidores de todo el país a un par de empresarios, deberían revisar sus conceptos de federalismo y soberanía", apuntó.
Por último, expresó: El mundo cambió demasiado en los últimos 50 años como para pensar que el desarrollo y la integración debe promoverse con las mismas herramientas de hace medio siglo".
La iniciativa fue presentada el jueves 6 de octubre y lleva la firma de los once diputados que integran el bloque de la Coalición Cívica, y que con el PRO y el radicalismo encabezan el interbloque Juntos por el Cambio.
El proyecto propone la eliminación en cuatro años del diferencial de impuestos internos que alcanza a los productos elaborados en la provincia, como así también de la totalidad de los beneficios fiscales que alcanzan a las industrias radicadas en virtud de la ley 19.640.
Además, propone dar de baja el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recibió muestras de apoyo luego de que algunos dirigentes del radicalismo pusieran en duda su acompañamiento.
La idea "es reducir horas en la jornada laboral de manera tal que en la semana se completen 40 horas de trabajo".
Los casos fueron detectados en el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Camarones y Puerto Deseado.
Pidieron "circular con precaución" a los navegantes por la presencia de ejemplares de ballena franca.
Se trata de un viaje de familiares de 6 gendarmes caídos en 1982, y cuyos restos fueron identificados en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario.
El candidato presidencial afirmó que "las Islas Malvinas son argentinas", pero que se deberá hacer un acuerdo con los ingleses porque "no se puede desconocer la posición de las personas que viven en las islas".
Más de 265 mil electores podrán votar con el sistema de lemas entre 13 fórmulas para elegir nuevo gobernador.
Los equipos de Vialidad Nacional trabajan en la reparación de los 300 metros de la ruta nacional 3 que se desmoronaron, tras ceder el acantilado producto de la erosión marina.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.