
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
Emitió un comunicado en contra del proyecto presentado por la Coalición Cívica que busca eliminar los impuestos internos que alcanza a los productos elaborados en la provincia.
Nacionales 17/10/2022 TélamLa Unión Cívica Radical rechazó hoy el proyecto de ley presentado recientemente por el bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica (CC) por el que se propone la derogación progresiva de los alcances de la ley 19.640, sobre beneficios fiscales para la radicación de industrias en Tierra del Fuego.
"La 19.640 surgió como una estrategia geopolítica de integración nacional para dotar de herramientas a Tierra del Fuego para que, por un lado, pudiese desarrollarse y, por otro, lograra integrarse al territorio nacional debido a que está ubicada a 3000 kilómetros de los grandes centros urbanos y de consumo", señalaron desde el radicalismo ante la iniciativa presentada por legisladores de la bancada referenciada en Elisa Carrió.
En ese sentido, precisaron que "con el régimen existe inversión para la integración territorial y para el desarrollo humano de la provincia".
"Instamos al Ministro de Economía, Sergio Massa, a que se haga cargo de su responsabilidad e implemente los recortes presupuestarios que considere necesarios para reducir el déficit fiscal sin afectar al federalismo, a la soberanía nacional ni procurando atentar contra la unidad de Juntos por el Cambio, concluye el texto.
Ante el comunicado de la UCR, el diputado nacional de la CC, Maximiliano Ferraro, respondió a través de sus redes sociales: "La Coalición Cívica dará todos los debates necesarios para terminar con los privilegios que se financian con el dinero de todos los argentinos".
"Quienes piensen que el federalismo y la soberanía nacional se ponen en juego por la eliminación de un régimen que no es más que un esquema de subsidio desde millones de consumidores de todo el país a un par de empresarios, deberían revisar sus conceptos de federalismo y soberanía", apuntó.
Por último, expresó: El mundo cambió demasiado en los últimos 50 años como para pensar que el desarrollo y la integración debe promoverse con las mismas herramientas de hace medio siglo".
La iniciativa fue presentada el jueves 6 de octubre y lleva la firma de los once diputados que integran el bloque de la Coalición Cívica, y que con el PRO y el radicalismo encabezan el interbloque Juntos por el Cambio.
El proyecto propone la eliminación en cuatro años del diferencial de impuestos internos que alcanza a los productos elaborados en la provincia, como así también de la totalidad de los beneficios fiscales que alcanzan a las industrias radicadas en virtud de la ley 19.640.
Además, propone dar de baja el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.