
Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Salud16/09/2025
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, a través de la Dirección de Epidemiología y el Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles, confirmó la detección de casos de coqueluche en la ciudad de Ushuaia en adultos y adolescentes.
La enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, puede afectar a personas de todas las edades, aunque representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños. Entre sus síntomas más frecuentes se encuentra la tos persistente de más de 14 días, que puede estar acompañada de rinitis y fiebre, y en ocasiones generar vómitos o dificultades para respirar y alimentarse.
Desde la cartera sanitaria recordaron que la vacunación constituye la principal medida de prevención, con un esquema que incluye aplicaciones a los 2, 4 y 6 meses de edad; refuerzos entre los 15 y 18 meses, a los 4-5 años y a los 11 años; además de la dosis indicada a embarazadas a partir de las 20 semanas y al personal de salud.
También se recomienda la lactancia materna, la higiene frecuente de manos, toser en el pliegue del codo, ventilar los ambientes y no compartir elementos personales como mates, vasos o utensilios.
Las autoridades sanitarias solicitaron consultar al médico ante cuadros de tos persistente con dificultad respiratoria, vómitos posteriores, cambios de coloración en labios o cara, o en caso de fiebre y dolor en el pecho.
El coqueluche, también llamado tos ferina o tos convulsiva, es una infección respiratoria bacteriana causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por ataques de tos violenta e incontrolable que pueden llevar a vómitos y dificultar la respiración.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.

Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.

La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.

La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.

La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.