Argentina adelantará a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde 2026

La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.

Salud16/09/2025
sarampion

En el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, explicó que la medida permitirá una protección temprana y más efectiva, ya que la primera dosis otorga un 80% de inmunidad y con la segunda se alcanza un 97%. Además, destacó que la decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares que será cubierta con el ahorro generado en la adquisición optimizada de vacunas antigripales.

El adelanto en la aplicación busca también mejorar los índices de cobertura, ya que los niños menores de dos años tienen mayor contacto con el sistema sanitario a través de controles periódicos, lo que facilita la captación para completar esquemas.

Actualmente, Argentina y Cuba son los países de América Latina que más tarde aplican la segunda dosis. Con este cambio, el país se suma a la estrategia regional que adelanta la vacunación para reforzar la protección frente a eventuales brotes.

 

+ Noticias
Lo + visto en U24