
Yevgueni Prigozhin, está en Rusia y sus combatientes siguen en Ucrania, semanas después de una rebelión por un disputa con la cúpula militar de Rusia.
"Ahora que hemos reunido nuestras propias pruebas suficientes está en marcha un trabajo en el Consejo Europeo para una respuesta clara, rápida y firme de la UE", dijo el organismo.
Mundo 19/10/2022 TélamLa Unión Europea (UE) prepara nuevas sanciones contra Irán tras recabar "pruebas suficientes" de que suministró drones a Rusia para ser utilizados en la guerra con Ucrania pese a que lo niega, informó hoy una portavoz del bloque.
"Ahora que hemos reunido nuestras propias pruebas suficientes está en marcha un trabajo en el Consejo Europeo para una respuesta clara, rápida y firme de la UE", expresó Nabila Massrali, portavoz del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en rueda de prensa.
Agregó que existe "un acuerdo político ampliamente compartido de que la UE debería reaccionar con rapidez", informó la agencia de noticias DPA.
En declaraciones desde Bruselas, sede de la UE, Massrali recordó la voluntad política de los 27 países del bloque de tomar medidas "rápidamente" contra Teherán por su apoyo militar a Moscú, después de una serie de ataques contra civiles en Ucrania con drones de fabricación iraní.
"Hemos recopilado hasta el momento suficientes pruebas", aseguró, después de que el lunes los ministros de Relaciones Exteriores de la UE pidieran recabar información para tomar represalias contra Teherán si se confirmara su suministro de material militar a Rusia, lo cual fue negado por la nación islámica.
Esta es la respuesta de la UE a la oleada de ataques contra civiles en Kiev y otras ciudades ucranianas.
Este lunes, el mismo día que la UE aprobaba sanciones contra una decena de personas responsables de la represión de las manifestaciones por la muerte de la joven kurda Masha Amini, al menos cuatro personas murieron por la ofensiva con drones kamikaze sobre el centro de la capital ucraniana.
Durante la reunión de los ministros europeos, la cuestión de los drones iraníes concitó una "unidad consistente" entre los Estados miembros, según apuntó Borrell, quien dijo que no habrá problemas para consensuar una respuesta si se reunían todas las "evidencias necesarias".
Según la inteligencia estadounidense, Irán no solo facilitó drones kamikazes a Moscú, sino que envió personal militar a la isla de Crimea para entrenar y asesorar al Ejército ruso sobre su uso.
Irán, que se ha manifestado como neutral en el conflicto entre Rusia y Ucrania por la invasión rusa, niega haber suministrado drones a Rusia.
El Gobierno iraní ha dicho que se trata de acusaciones "malintencionadas" y se ha ofrecido a dar "aclaraciones" a Ucrania.
Yevgueni Prigozhin, está en Rusia y sus combatientes siguen en Ucrania, semanas después de una rebelión por un disputa con la cúpula militar de Rusia.
"Espero que los mandatarios aliados reafirmen que Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN y se unan para acercar a Ucrania a su objetivo", dijo el secretario general de la OTAN.
El Presidente de Estados Unidos anunció las polémicas bombas de racimo a Ucrania, un arma prohibida por muchos países.
Tras los ataques a Kiev, el Kremlin aseguro que los aviones entregados a Ucrania y las bombas de racimo "obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas".
El gobierno de Putin fue hacia la empresa de productos lácteos y contra la cervecera danesa Carlsberg, que habían anunciado su intención de salir del país tras la invasión a Ucrania.
El puente es parte de la anexión que hizo Rusia sobre la península ucraniana en el 2014. Como consecuencia del ataque murió una pareja de adultos.
El ministro de Defensa sostuvo que tras la declaración de la UE "en el Siglo XXI ya no hay espacio para el colonialismo".
En el avión comercial murieron 176 personas tras ser derribado con misiles por Irán.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.