
Casi el 70% de los argentinos desaprueba las PASO
Una encuesta señala que los argentinos rechazan que el Estado Nacional gaste 3000 millones de pesos para internas políticas que resultan inútiles.
Tenés que saber22/06/2017
Un estudio realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) señala que casi el 70 % de los argentinos desaprueba la celebración de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto, dado que el Estado Nacional gasta casi 3000 millones de pesos en celebrar internas que a la mayoría del pueblo le resultan inútiles.
El presidente del organismo, Miguel Calvete, precisó que el estudio fue realizado en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Mendoza y Tucumán desde el 15 de mayo hasta el 15 de junio pasado sobre un total de 2863 entrevistados de entre 16 y 65 años de edad. El 44 % de los datos se obtuvo a través de un cuestionario efectuado en vía pública y el 66 % restante, a partir de encuestas telefónicas y formularios online.
El informe señaló que si bien hay diferencias sustanciales en cuanto al conocimiento que los diferentes segmentos etarios poseen de esos comicios, el resultado final arroja que el 69,6 % de los argentinos desacreditan su celebración.
En detalle, el sondeo determinó que un 84 % de los jóvenes de 16 a 25 años ni siquiera entienden el objetivo de esas internas y que del 16 % que sí conoce su fin, sólo el 6,4 % las aprueba. Por su parte, en la franja que va entre los 26 y los 40 años, el 60 % de los encuestados manifestó tener conocimiento, aunque sólo el 13 % manifestó estar de acuerdo con su realización. Finalmente, en el segmento que va entre los 41 y los 65 años, un 80 % de los encuestados dijo entender el objetivo de esas elecciones pero el 69 % desacredita su celebración.
Por su parte, el estudio señaló que sobre el 100 % de los casos que manifestaron desconocer el verdadero objetivo de las elecciones, el 64 % reconoció que no se interiorizó demasiado porque las considera “elecciones que no son determinantes”, y el “36 % restante atribuyó su falta de conocimiento a una mala campaña de difusión”.
En cuanto a los argumentos planteados por los detractores de las PASO se destaca que el 84 % afirmó que “la democracia interna de los partidos políticos la deben pagar sus afiliados y no la totalidad de la población” porque consideran que “es incomprensible gastar tantos millones de pesos, que bien podrían utilizarse con otros fines, sólo para elegir a los candidatos de una elección”.
En tanto, un 11 %, también se mostró disconforme con las primarias porque dicen que “los afiliados de los partidos que no dirimen internas pueden utilizarlas para votar contra sus contrincantes y tratar de sacarlos del escenario electoral”. Por último, un 5 % de los consultados manifestó que no le interesan esa elecciones por la incomodidad que les genera “ir obligados a las urnas sin tener ninguna pertenencia partidaria”.
Finalmente, Miguel Calvete aseguró que “la postura de la mayoría de los ciudadanos es muy coherente si se tiene en cuenta que se destina una cifra exorbitante de dinero del Estado para celebrar elecciones que terminarán siendo apenas un simple sondeo de opinión de cara a las Legislativas del mes de octubre”.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.

El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV
Tierra del Fuego17/09/2025La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.

El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.