El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV

La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.

Tierra del Fuego17/09/2025
Miniatura  (1)

La Municipalidad de Ushuaia informó que el agujero de la capa de ozono se encuentra actualmente sobre Tierra del Fuego, afectando principalmente a la capital fueguina. Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el fenómeno comenzó el martes a las 9:00 horas y se extenderá hasta las 18:00 de este miércoles 17, provocando una intensificación inusual de la radiación ultravioleta (UV).

Las autoridades advirtieron que este incremento eleva de manera significativa el riesgo de daños en la salud, entre ellos quemaduras solares, cataratas y cáncer de piel.

Ante la situación, se solicitó a la población evitar la exposición directa al sol, usar protector solar FPS 50 o superior incluso en días nublados, vestir ropa clara y de manga larga, utilizar gorro o gorra y lentes con filtro UV, y extremar el cuidado de niños, niñas y personas mayores.

El municipio recordó que el agujero de ozono es una zona de la atmósfera donde la capa protectora se debilita, permitiendo el paso de radiación en niveles dañinos. Si bien este fenómeno ocurre anualmente sobre las regiones polares entre agosto y diciembre, en ocasiones se desplaza hacia el sur de Argentina y Chile, como en esta oportunidad.

+
Noticias
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Lo + visto en U24
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.