
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Será este martes y miércoles como parte del plan de acción federal de la Cancillería.
Tierra del Fuego31/10/2022La segunda sesión plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional se realizará mañana y el miércoles en Ushuaia, como parte del plan de acción federal de la Cancillería, se informó hoy oficialmente.
La actividad estará presidida por el vicecanciller Pablo Tettamanti y contará con la presencia de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona.
También estarán la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Marina Cardelli; la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Cascos Blancos, Sabina Frederic; el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, y autoridades provinciales.
El Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional adoptó una declaración sobre los 40 años de Malvinas presentada por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Cancillería. Allí se "destaca la importancia de mantener una política de Estado respecto de la Cuestión Malvinas a través de un diálogo plural, amplio, federal e intergeneracional, como una contribución a reafirmar los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes y a mantener el reconocimiento permanente de nuestro pueblo hacia quienes valerosamente lucharon para defender nuestra soberanía", indicó la cartera que conduce Santiago Cafiero.
"Asimismo, reafirma la voluntad negociadora y la vocación por el diálogo, la paz y la solución pacífica de las controversias de la República Argentina y reitera la necesidad de alcanzar a la mayor brevedad una solución pacífica a la disputa de soberanía en la Cuestión Malvinas", añadió.
En este sentido, recuerda "el ofrecimiento argentino y el llamado de la comunidad internacional a la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte".
Los representantes "abordarán las diversas agendas internacionales y los desafíos pendientes en relación al comercio exterior, la integración regional y la cooperación internacional de cada distrito y la Cancillería desarrollará las diferentes herramientas que ofrece para potenciar la vinculación exterior de las entidades subnacionales", sostuvo la Cancillería.
El Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional fue creado mediante Decreto 741/2020, bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
"Su objetivo es funcionar como foro de intercambio, consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la proyección internacional, la integración regional, la promoción de las exportaciones, la atracción de inversiones y la cooperación internacional", señaló la Cancillería.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.