
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Será este martes y miércoles como parte del plan de acción federal de la Cancillería.
Locales 31/10/2022La segunda sesión plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional se realizará mañana y el miércoles en Ushuaia, como parte del plan de acción federal de la Cancillería, se informó hoy oficialmente.
La actividad estará presidida por el vicecanciller Pablo Tettamanti y contará con la presencia de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona.
También estarán la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Marina Cardelli; la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Cascos Blancos, Sabina Frederic; el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, y autoridades provinciales.
El Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional adoptó una declaración sobre los 40 años de Malvinas presentada por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Cancillería. Allí se "destaca la importancia de mantener una política de Estado respecto de la Cuestión Malvinas a través de un diálogo plural, amplio, federal e intergeneracional, como una contribución a reafirmar los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes y a mantener el reconocimiento permanente de nuestro pueblo hacia quienes valerosamente lucharon para defender nuestra soberanía", indicó la cartera que conduce Santiago Cafiero.
"Asimismo, reafirma la voluntad negociadora y la vocación por el diálogo, la paz y la solución pacífica de las controversias de la República Argentina y reitera la necesidad de alcanzar a la mayor brevedad una solución pacífica a la disputa de soberanía en la Cuestión Malvinas", añadió.
En este sentido, recuerda "el ofrecimiento argentino y el llamado de la comunidad internacional a la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte".
Los representantes "abordarán las diversas agendas internacionales y los desafíos pendientes en relación al comercio exterior, la integración regional y la cooperación internacional de cada distrito y la Cancillería desarrollará las diferentes herramientas que ofrece para potenciar la vinculación exterior de las entidades subnacionales", sostuvo la Cancillería.
El Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional fue creado mediante Decreto 741/2020, bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
"Su objetivo es funcionar como foro de intercambio, consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la proyección internacional, la integración regional, la promoción de las exportaciones, la atracción de inversiones y la cooperación internacional", señaló la Cancillería.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Conocé qué es un banco de óvulos en Argentina y cómo funciona. Informate también de los requisitos para donar.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.