
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Atenderá de 13 a 18 horas donde se ofrecerá el servicio de vacunación antirrábica y entrega de antiparasitarios para perros y gatos, servicio de castración y chipeo.
Tierra del Fuego01/11/2022La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos informó que Zoonosis estará atendiendo todos los martes de noviembre en el Paseo de Las Rosas en el horario de 13 a 18 horas .
El subsecretario de Políticas Sanitarias, Lisandro Fonrradona informó que “este martes realizamos la primera del mes con gran concurrencia de gente, lo cual nos alegra mucho que sigan recibiendo y esperando, estas jornadas que organiza el municipio y que, además, son gratuitas para acompañar la economía de los vecinos”.
En el lugar, se ofrecerá el servicio de vacunación antirrábica y entrega de antiparasitarios para perros y gatos. El chipeo se realiza a los canes mayores de 90 días y también se otorgan turnos para la castración de ambas especies ya sean hembras o machos.
Fonrradona señaló que “permanecer en un lugar emblemático y neurálgico de la ciudad, hace que se convierta en una oportunidad súper valiosa para los vecinos que viven en la zona aledaña, y así, puedan asistir con sus animales de compañía y aprovechar los servicios que están a disposición, para contribuir con la tenencia responsable de mascota”.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.