
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
Ante 300 apoderados, el Ministerio del Interior comenzó con el pliego de bases y condiciones para la licitación del recuento provisional. El período de observación se extenderá por 10 días.
Nacionales08/11/2022El Ministerio del Interior presentó hoy el pliego de bases y condiciones para la licitación del recuento provisional de votos de las elecciones de 2023 para que, de esa manera, "las empresas interesadas y las sociedad civil en general puedan realizar observaciones sobre el proceso, en el marco del calendario electoral planificado".
"Siguiendo el desarrollo del calendario electoral planificado con anticipación por la cartera que conduce Wado de Pedro y en el marco de las innovaciones generadas durante el proceso electoral 2021, el Ministerio del Interior presentó el pliego para la licitación del recuento provisional con el fin que las empresas interesadas y las sociedad civil en general puedan realizar observaciones, con el objetivo de lograr mayor transparencia y mejorar el proceso licitatorio. También, en el mismo sentido, se presentó este martes la licitación para sobres y urnas", señaló la cartera en un comunicado.
La información se conoce una semana después de que esa cartera cerrara una ronda de encuentros de la que participaron más de 500 apoderados de fuerzas políticas de toda la Argentina.
Al respecto, el director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, destacó que la experiencia exitosa de 2021 "fue el punto de partida para generar una mecánica de trabajo anticipada y abierta a todos los aportes, para generar confiabilidad y transparencia" y agregó: "Por eso estamos continuando con estos lineamientos trazados por el ministro De Pedro, con el fin de seguir fortaleciendo este sistema electoral sólido para todos los argentinos y argentinas".
El período de observación se extenderá por 10 días durante los cuales las empresas y la sociedad civil toda podrán realizar las observaciones que consideren relevantes para una mejora en el pliego de licitación, tal cual se lo hizo en el proceso electoral 2021.
En ese sentido, fuentes de la cartera recordaron que durante el último proceso electoral ya se aplicó esta mecánica de pliego abierto y que, por ejemplo, se incorporaron los pedidos realizados por los delegados de Cambiemos.
Una vez finalizado el periodo de observación se procederá a la publicación del pliego y al llamado a una licitación pública internacional.
El objetivo de la licitación es el diseño, planificación, desarrollo y operación del servicio de digitación, procesamiento y publicación para el Recuento Provisional de Resultados a nivel nacional y distrital para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones de presidente, Legisladores Nacionales y Parlamentarios del Mercosur conjuntamente con las elecciones legislativas provinciales que se realicen de forma simultánea.
Desde la Dirección Electoral se explicó que, tal como ya se hizo en 2021, para la evaluación de los posibles oferentes se incorporaron 10 parámetros más a los 70 que se habían ponderado históricamente.
"Además, se modifica el puntaje máximo de la matriz (400 puntos) y consecuentemente el valor mínimo (270 puntos) a fin de evaluar los nuevos puntos agregados al pliego y las nuevas jerarquías de cada proceso sosteniendo el piso de puntaje porcentual para la evaluación de corte", destacaron.
Respecto a la licitación abierta este martes, se señaló que se continúa con el servicio de recuento con interfaz para sistemas (API) para la publicación de resultados.
Ese sistema obtuvo el reconocimiento de los dirigentes políticos de las fuerzas opositoras ya que permitió que las distintas organizaciones pudieran acceder a los datos de manera directa.
"Esta interfaz es parte central de las mejoras en cuanto a transparencia y auditoría del proceso electoral" y continuará en el proceso electoral 2023, comentaron desde la cartera de Interior.
Todas estas acciones se realizan a seis meses de la puesta en marcha formal del cronograma electoral, prevista para el 25 de abril de 2023 con el cierre del padrón provisorio.
El calendario electoral proseguirá el 15 de mayo de 2023, cuando vencerá el plazo para la convocatoria a las PASO y se dará inicio a la conformación del Comando General Electoral.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.