
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
El evento, a realizarse el 19 y 20 de noviembre, propone un recorrido nocturno en colectivo por el Parque Nacional de Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego08/11/2022 Télam
La nocturnidad en el Fin del Mundo, los paisajes y la gastronomía de Tierra del Fuego se reunirán este mes en “Noches Mágicas”, el evento organizado por la Administración de Parques Nacionales para celebrar el mes aniversario de la creación de las áreas naturales a su cargo y combinarlo con la promoción del turismo sustentable.
La propuesta, que también se desarrollará en otros parques nacionales, incluye una invitación abierta para que residentes y turistas participen de un singular recorrido por las principales atracciones del Parque Nacional (PN) Tierra del Fuego, a pocos kilómetros de Ushuaia.
El evento se repetirá el 19 y el 20 y comprenderá el traslado en colectivo desde el puerto de la capital fueguina hasta la estación del Trencito del Fin del Mundo, el ingreso al parque en esta formación que emula el antiguo tren de los presos del Penal de Ushuaia y la visita a Bahía Lapataia, donde finaliza la Ruta Nacional 3.
En el atardecer se podrá optar por una travesía en canoa desde el Lago Acigami para concluir el periplo casi entrada la noche con una cena de tres pasos en el Centro de Visitantes Alakush, con vistas únicas a bosques, espejos de agua y la perspectiva del cielo nocturno que ofrece esta latitud extrema.
Según los organizadores, el clima primaveral genera un escenario distinto, y viajar en tren y en micro bajo el hechizo de los bosques patagónicos permite su contemplación plena y una aventura inolvidable; más aún si cuando caiga el sol se puede seguir contemplando el cielo y deleitarse con exquisitos platos a la vera de una de las más bellas postales.
Según explicó a Télam Gabriel Willink, coordinador de Conservación y Uso Público del PN Tierra del Fuego, el evento busca generar un producto turístico “aprovechando la atracción del anochecer en cada lugar y celebrando el aniversario de la creación de los parques en el país”.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.