
El Presidente dijo que su temor es "por que no vuelvan al poder quienes nos dejaron esta deuda maldita con el Fondo Monetario Internacional", y reconoció el descontento social.
La portavoz del Gobierno pidió disculpas tras las ofensivas palabras contra en monumento que recuerda a las víctimas del coronavirus, construido por familias víctimas de la pandemia.
Nacionales 11/11/2022 TélamLa portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, admitió hoy que cometió un "error" con sus declaraciones sobre el memorial de piedras que se construyó en Plaza de Mayo para recordar a las víctimas del coronavirus, pidió "sinceras disculpas", y expresó su "respeto y acompañamiento al dolor y al duelo".
"Cometí un error al querer señalar el uso político del dolor y la muerte que hicieron y siguen haciendo algunos sectores. La sociedad toda quedará marcada por este tiempo de angustia que empezamos a dejar atrás colectivamente", dijo la portavoz en un hilo de Twitter, publicado desde París donde acompaña al presidente Alberto Fernández en su gira por ese país.
En ese marco, agregó: "Lamento profundamente si algún familiar de víctimas del Covid que ha homenajeado a sus seres queridos dejando simbólicamente piedras, se sintió ofendido por mis palabras. Les pido sinceras disculpas y reitero mi respeto y acompañamiento al dolor y al duelo".
En las últimas horas, Cerruti había publicado en sus redes un fragmento de una recorrida que realizó esta semana en Casa Rosada con la ministra de Igualdad de España, Irene Montero.
Al mostrarle la Plaza de Mayo desde una ventana de la Casa de Gobierno, la portavoz había dicho: “En la fuente… Ahí lo que tenemos ahora, después del Covid, la derecha ha puesto sus piedras recordando a los muertos del Covid”.
El Presidente dijo que su temor es "por que no vuelvan al poder quienes nos dejaron esta deuda maldita con el Fondo Monetario Internacional", y reconoció el descontento social.
Fue en un encuentro con el presidente Alberto Fernández donde dijo apoyar las demandas de Argentina ante los organismos internacionales por el impacto de la sequía en la economía del país.
Fue en un acto donde estuvo el capitán de la Selección para descubrir una placa del predio que lleva su nombre.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.
Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.
Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.
El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.