
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
El Ministerio de Salud de la provincia comunicó que la campaña continuará en diciembre y que se solicitará el certificado de vacunación de las dosis adicionales y obligatorias de las vacunas triple viral para el ciclo lectivo 2023.
Locales 14/11/2022El Ministerio de Salud de la provincia informó que se extiende hasta el 11 de diciembre la campaña nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive. La decisión fue consensuada en el Consejo Federal de Salud (COFESA) donde ministras y ministros del país decidieron extender la campaña por cuatro semanas.
Además, las autoridades sanitarias acordaron que se solicitará el certificado de vacunación de las dosis adicionales y obligatorias de las vacunas triple viral (SRP) e inactivada antipoliomielítica (IPV) para el ingreso al ciclo lectivo 2023 en los niveles iniciales y primario.
Cabe destacar, que desde el inicio de la campaña hasta la fecha, la cartera sanitaria vacunó el 71,3 % de la población objetivo, es decir 6050 niñas y niños, y faltan vacunar 2440.
Las vacunas son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los centros de salud y hospitales de la provincia. Son dosis adicionales y se pueden aplicar en el mismo momento que cualquier otra vacuna.
A continuación se detalla el cronograma de vacunación en las ciudades:
USHUAIA:
Hospital Modular: Lunes, martes, miércoles y viernes de 14 a 20 hs.
CAPS N° 1,2,3,4,5,6,7,8, 9: Lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 18 hs.
RÍO GRANDE
Hospital Regional Río Grande : Lunes a viernes de 9 a 13 y de 13 a 18 hs.
CAPS N° 1,2,3,4,5 y 7: Lunes a viernes de 8.30 a 19 hs.
CAPS N° 6: Lunes a viernes de 9.30 a 14.30 hs.
Posta Chacra XI: 8.30 a 14 hs.
Centros de Salud Municipal: 1,2,3 : 9 A 15.30 hs.
TOLHUIN:
Centro Asistencial Tolhuin: 8 a 12.30 y de 14 a 18.30 hs.
Desde la semana pasada se puede acceder a la inscripción desinada a jóvenes de entre 18 y 28 años que necesiten una beca para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios.
Brindará atención las 24 horas y con salas de internación, entre otras atenciones hospitalarias y de emergencias.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
La concejala reelecta por el PJ, Laura Avila, se refirió a los resultados obtenidos luego del recuento de preferencias de las elecciones 2023.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.