
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
El acto tuvo lugar frente a la Base Naval de Mar del Plata, donde familiares y amigos recordaron a los 44 héroes que perdieron la vida en el mar.
Nacionales15/11/2022 TélamFamiliares y allegados de los tripulantes del submarino ARA San Juan participaron hoy en una ceremonia organizada en memoria de los marinos por el Municipio de General Pueyrredón frente a la Base Naval de Mar del Plata, al cumplirse cinco años del hundimiento.
El acto fue encabezado por el intendente local, Guillermo Montenegro, y el obispo local Gabriel Mestre, en el memorial montado frente al predio de la Armada, muelle natural del buque hasta su naufragio en el Atlántico Sur.
"Cada vez que pasamos por la Base nos falta algo", afirmó Montenegro en la ceremonia, y aseguró que "es un día raro, en el que se te estruja el corazón".
El jefe comunal dijo que los 44 tripulantes que iban a bordo del submarino al momento de su desaparición "son héroes porque dieron la vida por a la Argentina, y la ciudad de Mar del Plata siempre va a estar pensando en ellos".
El obispo marplantese dijo por su parte que "a pesar de los años, el dolor taladra el corazón", y señaló que "desde la fe, el dolor puede quedar iluminado".
En el marco del aniversario del hundimiento, Mestre dijo además a Télam Radio que acompaña a los familiares "con dolor, esperanza, y en el pedido de justicia de cada uno".
Remarcó además "la intensidad que tuvo en su momento" la tragedia, y recordó que ocurrió pocos meses después de su asunción al frente de la diócesis local, cuando tuvo que "acompañar a estos hermanos, hermanas, familias, pocos de Mar del Plata, la mayoría del interior", quienes "en una situación tan dolorosa tenían que llevar la incertidumbre".
En el acto frente en el memorial, fueron descubiertas una serie de placas diseñadas en recuerdo de los marinos por la Asociación Cultural Sanmartiniana local, el Instituto Browniano, ex tripulantes, el Centro Naval y la Municipalidad.
Los familiares depositaron por su parte ofrendas florales y velas en memoria de los marinos, y Jorge ALancay, tío del cabo principal Sergio Cuellar, una de las víctimas del naufragio, leyó un poema en en que llamó a los tripulantes del buque como un "orgullo naval".
Alumnos del último año de la Escuela de Educación Secundaria 75 "ARA San Juan" donaron además una bandera realizada por ellos mismos con mensajes para los tripulantes, que será incorporada al Museo de la Fuerza de Submarinos.
En el marco del aniversario, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezará desde las 18 el acto central en memoria de los marinos, dentro de la Base Naval.
Taiana estará acompañado por el jefe de la Armada, Julio Guardia, y estarán presentes cerca de 200 familiares de las víctimas, que llegarán a la ciudad desde distintas localidades de las provincias de Buenos Aires, Salta, Tierra del Fuego, Santa Fe, Jujuy, Córdoba y Misiones.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.