
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Durante la segunda jornada, el atletismo y el judo aportaron las primeras siete medallas a la delegación.
Tierra del Fuego17/11/2022El atletismo y el judo aportaron las primeras siete medallas a la delegación fueguina en la segunda jornada de los Juegos Binacionales de la Araucanía que se celebran en la Región de los Lagos.
En la pista sintética de Puerto Montt, Renata Godoy obtuvo dos medallas doradas individuales en 400 metros llanos (con récord del torneo incluido) y 400 metros con vallas. Asimismo logró el primer puesto en la posta 4x100 metros junto a Luciana Ferreyra, Selene Sakuray y Michelle Mathieu. Además Ferreyra se posicionó en el tercer lugar de la prueba de salto en largo, mientras que Mathieu alcanzó idéntica ubicación en los 400 metros con vallas. Por otra parte, Juan Pablo Márquez finalizó en la cuarta ubicación de los 100 metros llanos e Ivo Meazza culminó en el sexto puesto del lanzamiento de jabalina.
En Osorno, el judo fueguino tuvo una gran jornada con la consagración de Luca Avellaneda (-55 kilos) y el tercer puesto de Agustina Vera (-52 kilos), que se completó con la presentación de Santiago Solís (-60 kilos).
El fútbol masculino empezó con caída ante Bío Bío por 2 a 1 (gol de Claudio Vallejos) y el femenino igualó 2 a 2 con Los Ríos.
El vóley de Tierra del Fuego ganó ambos partidos en la rama masculina (3-0 a Aysén y 3-2 a Los Ríos) y continúan en carrera a la clasificación, a la vez que las mujeres ganaron 3-0 a Magallanes y perdieron con Neuquén en el doble turno de este miércoles.
En Puerto Montt, el ciclismo y la natación tuvieron fueguinos en competencia. Gabriel Salguero se ubicó 19º entre 62 competidores en el Pelotón de 100 kilómetros, seguido por Eros Pintos, Ignacio Sánchez (52), Alexis Chambi (55) y Joaquín Giorgetta (56). También sumaron experiencia las damas con Victoria Spahn (39), Alma Cufre (40) y Yasmin Calvismonti (41) en la prueba equivalente de 40 kilómetros.
El seleccionado de natación cumplió también una nueva jornada en el natatorio de la Universidad de Los Lagos, participando en distintas pruebas sin poder finalizar en los primeros puestos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.