
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
Desde la Cámara Argentina de Turismo sostienen que habrá un crecimiento del turismo en función de los "altos niveles de reservas en todo el país" que vienen registrando desde el sector.
Nacionales17/11/2022 TélamEl presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, auguró que "2023 va a ser el gran año para el turismo de Argentina", en función del escenario actual y la tendencia marcada, al analizar la coyuntura del sector durante del Neoworkshop de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur), que se desarrolla en Tucumán.
"Creemos que 2023 va a ser el gran año para el turismo de Argentina donde vamos a superar todos los números previos a la pandemia, así que creo que tenemos esta gran oportunidad y hay que aprovechar todo lo que se nos presente, y este Neoworkshop es una muestra de esto", expresó Hani a Télam Radio.
Por otra parte, el dirigente pronosticó "una gran temporada" de verano 2022-2023, en función de los "altos niveles de reservas en todo el país" que vienen registrando desde la CAT.
En cuanto al turismo receptivo, que configura uno de los ejes del momento, dijo que "junto con el de reuniones, era el que más atrasado venía, pero hoy ves extranjeros por todos lados y eso es el gran trabajo en conjunto que se viene haciendo tanto en el sector público como en el privado".
Respecto de la cita de Fedecatur, señaló que "representa el momento que se está viviendo, de crecimiento, de volver a los números que teníamos antes de la pandemia; representa mucha federalidad", enfatizó, y subrayó el hecho de que sea "la primera vez que se hace en Tucumán".
Este décimo Neoworkshop "es una gran oportunidad tanto para la provincia como para todos los operadores y prestadores turísticos", agregó.
En tanto, la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, que llegó al Neoworkshop en representación de esa provincia patagónica, destacó a la actividad como “herramienta de desarrollo y dinamizador de las economías regionales”.
“La creación de fuentes de empleo es vital, y desde este lugar estamos trabajando, también en la provincia, con los destinos más pequeños, con los emergentes, generando obras de infraestructura, desarrollo, capacitaciones, porque creemos que ese es el verdadero desarrollo y crecimiento turístico”, expresó Vélez.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.