
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
La provincia cosechó una medalla de plata de la mano de Marianela Aguilar. En otras disciplinas hubo victorias y también derrotas.
Tierra del Fuego19/11/2022Los deportistas fueguinos siguen dejándolo todo en los Juegos Binacionales de la Araucanía. En el penúltimo día de competencia, Marianela Aguilar obtuvo la medalla de plata en la categoría femenina de judo hasta 78 kilos, mientras que Federico Peña (quinto puesto en su categoría hasta 90 kilos) y Josué Cruz (eliminado en la primera ronda hasta 81 kilos).
Aguilar logró pasar invicta la ronda de clasificación y en semifinales desplegó toda su capacidad enfrentando a su par de Rio Negro, a quien venció por Golden Scrore (8min). Luego la judoca fueguina se midió frente a la representante de Bío Bío pero resultó vencida después de 4 minutos más de combate.
En los deportes de conjunto los resultados positivos no acompañaron a la delegación provincial. En vóley femenino, las chicas de Rodrigo Gómez cayeron frente a Chubut (21-19 en el tiempo break), con un marcador final de 3-2 para las chubutense. Los varones del seleccionado fueguino también perdieron frente al selectivo de Neuquén por 3 sets a 0 y lucharán por llegar al séptimo lugar frente a Los Ríos.
Las mujeres tuvieron una buena jornada en fútbol con una victoria por penales contra Aysén tras el 0 a 0 en tiempo regular, en el estadio Schilling de la ciudad de Osorno. El seleccionado masculino de fútbol por su parte cayó en la definición por penales frente al representativo de Ñuble (4-2), tras igualar 0-0 en el tiempo regular.
Por su parte, el ciclismo tuvo este viernes su tercera jornada de acción en los juegos. Se trata de la prueba de contrarreloj individual donde se destacó el fueguino Gabriel Salguero, quien logró un importante 15º puesto. Más atrás llegaron Ignacio Sánchez (45), Eros Pintos (53), Joaquín Giorgetta (56) y Alexis Chambi (58). Entre las damas, las fueguinas siguen sumando experiencia en este tipo de competencias. Victoria Spahn fue la de mejor rendimiento llegando 37º, mientras que las damas fueron Alma Cufre (39) y Yasmin Calvismonti (40). Este sábado se disputará la última prueba de la Araucanía, el “callejero” de 60 kilómetros (a las 09:00).
Por último los chicos del básquet, en la ciudad de Castro, le ganaron a Magallanes por 84 a 79, en un entretenido partido y más tarde perdieron frente a Los Lagos por 81 a 67. Por su parte, las chicas del seleccionado de básquetbol, sin conseguir un resultado positivo, quedaron rápidamente fuera de competencia.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.