
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
Emitió un comunicado rechazando las actividades de la princesa en las Malvinas donde mantuvo encuentro con asamblea legislativa, monumentos, entre otros.
Nacionales22/11/2022La Cancillería argentina rechazó hoy el despliegue de actividades oficiales de la princesa Ana de la Casa real británica, quien estuvo en las Islas Malvinas realizando encuentros con denominadas autoridades locales, rindiendo homenajes y visitando lugares.
"La Cancillería argentina rechaza el despliegue de actividades oficiales de la princesa Ana de la Casa real británica, en las Islas Malvinas, en razón de que la misma se ha llevado a cabo en ejercicio de la ocupación ilegal británica en las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", indicó en un comunicado la cartera encabezada por Santiago Cafiero, en el marco de la de la resolución 2065 y demás resoluciones de la Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización.
También el Gobierno argentino "llama una vez más al Reino Unido a retomar las negociaciones de soberanía en cumplimiento de la resolución 2065 y demás resoluciones de la Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización".
"Es hora de que el Reino Unido cumpla con el mandato de la comunidad internacional y ponga fin a la anacrónica situación colonial en esos archipiélagos, que son parte integrante de la República Argentina", concluye.
La princesa Ana llegó el viernes pasado junto a su esposo, el vicealmirante Tim Laurence, a las Islas Malvinas, por indicación de su hermano, el rey Carlos III.
Según lo previsto, la princesa Ana permanecerá unos seis días en Malvinas, en el marco de una visita oficial que tuvo el rechazo del Gobierno argentino, que cuestionó la presencia de un miembro de la familia real británica en el archipiélago en el marco de una "ocupación ilegal".
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.