Desde diciembre de 2026, todas las rutas nacionales deberán contar con sistemas de peaje automáticos

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.

Nacionales14/10/2025
peaje

A través del Decreto 733/2025, el Poder Ejecutivo ajustó el cronograma previsto en el Decreto 196/2025 y estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.

Según la nueva disposición, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) —dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía— deberá definir un nuevo cronograma de implementación, garantizando que para el 31 de diciembre de 2026 todas las rutas nacionales concesionadas cuenten con vías automáticas canalizadas con barreras y/o con sistemas “free flow”, que permiten el paso de los vehículos sin necesidad de detenerse.

El decreto también autoriza a la DNV a modificar los plazos de ejecución cuando las características técnicas o contractuales de cada tramo o estación de peaje así lo requieran.

Con esta medida, el Gobierno avanza hacia la automatización total del cobro de peajes y presiona a los conductores a adherirse al sistema TelePASE, que realiza el cobro automático a través de Mercado Pago. Sin embargo, el sistema no contempla otras billeteras virtuales, ni permite el pago mediante código QR en los peajes, lo que genera limitar las opciones de los usuarios.

El Decreto 733/2025 lleva la firma del presidente Javier Milei, del ministro del Interior Guillermo Francos y del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, y entrará en vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial.

+
Noticias
Lo + visto en U24