
Trabajadores de Camuzzi realizan un paro nacional en reclamo de aumentos salariales
Nacionales07/10/2025La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
Nacionales07/10/2025El Gobierno nacional oficializó este viernes la Resolución Conjunta 50/2025, emitida por la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública y la Secretaría de Hacienda, que fija un nuevo marco de control y aprobación para los regímenes de retiros voluntarios y otras formas de desvinculación laboral en el sector público.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, dispone que todos los organismos descentralizados, empresas y entidades donde el Estado tenga participación mayoritaria deberán contar con la intervención previa y favorable de las áreas competentes de ambas secretarías antes de poner en marcha cualquier plan de retiro.
Según el texto, el objetivo es “evaluar las estructuras organizativas que componen el Sector Público Nacional, propender a su reestructuración y adecuarlas a los requerimientos presupuestarios del Estado”, en línea con la política de desregulación y reforma impulsada por el Poder Ejecutivo.
La resolución establece además que los expedientes que tramiten este tipo de medidas deberán incluir la fundamentación, el detalle de la dotación alcanzada, las condiciones de acceso, la modalidad de pago, el costo estimado y la certificación de suficiencia presupuestaria.
Asimismo, los organismos que aprueben regímenes de retiro voluntario deberán notificar oficialmente a las Direcciones Nacionales de Sistemas y Estadísticas de Empleo Público y de Seguimiento de la Inversión en Capital Humano del Sector Público, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la firma del acto administrativo.
La norma, firmada por el secretario de Transformación del Estado, Maximiliano Matías Narciso Fariña, y el secretario de Hacienda, Carlos Jorge Guberman, entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado. Denunció una “operación política” y aseguró que demostrará su inocencia en la Justicia.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El expresidente y actual titular del PRO destacó como “muy buena” la reunión en Olivos con Javier Milei y llamó a la unión para impulsar transformaciones desde el Congreso después del 26 de octubre.
El presidente recorrerá las provincias litoraleñas junto a candidatos locales, en un intento de recuperar terreno electoral a tres semanas de las legislativas.
La norma traslada el control al Ministerio de Seguridad y prioriza casos de homicidio, abuso sexual, narcotráfico y robo agravado
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El candidato a senador nacional propuso la creación de un Consejo Federal de Política Criminal para fortalecer las instituciones de seguridad y profesionalizar la lucha contra el delito.
Se trata del hecho ocurrido el pasado 7 de octubre sobre una camioneta de Vanesa Saez, quien también fue denunciada junto a su ex pareja por hechos de estafas en Ushuaia.
Sostienen que grupos extremistas planean el ataque bajo una “operación de bandera falsa”.
Israel "ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa" dijo el secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.