El Gobierno fijó nuevas condiciones para los planes de retiro voluntario en la administración pública

Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.

Nacionales07/10/2025
casa rosada

El Gobierno nacional oficializó este viernes la Resolución Conjunta 50/2025, emitida por la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública y la Secretaría de Hacienda, que fija un nuevo marco de control y aprobación para los regímenes de retiros voluntarios y otras formas de desvinculación laboral en el sector público.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, dispone que todos los organismos descentralizados, empresas y entidades donde el Estado tenga participación mayoritaria deberán contar con la intervención previa y favorable de las áreas competentes de ambas secretarías antes de poner en marcha cualquier plan de retiro.

Según el texto, el objetivo es “evaluar las estructuras organizativas que componen el Sector Público Nacional, propender a su reestructuración y adecuarlas a los requerimientos presupuestarios del Estado”, en línea con la política de desregulación y reforma impulsada por el Poder Ejecutivo.

La resolución establece además que los expedientes que tramiten este tipo de medidas deberán incluir la fundamentación, el detalle de la dotación alcanzada, las condiciones de acceso, la modalidad de pago, el costo estimado y la certificación de suficiencia presupuestaria.

Asimismo, los organismos que aprueben regímenes de retiro voluntario deberán notificar oficialmente a las Direcciones Nacionales de Sistemas y Estadísticas de Empleo Público y de Seguimiento de la Inversión en Capital Humano del Sector Público, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la firma del acto administrativo.

La norma, firmada por el secretario de Transformación del Estado, Maximiliano Matías Narciso Fariña, y el secretario de Hacienda, Carlos Jorge Guberman, entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

+ Noticias
Lo + visto en U24