
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Se trata de una empresa de films y bolsas, como así también a una compañía dedicada a productos electrónicos.
Tierra del Fuego23/11/2022 TélamLa Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo aprobó la adhesión de dos firmas productoras de dispositivos electrónicos a los beneficios y obligaciones comprendidas en el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego.
A través de las resoluciones 80/2022 y 89/2022 publicadas hoy en el Boletín Oficial, se aprobó la solicitud de Río Chico –fabricante de films y bolsas de polietileno y polipropileno en base a materiales recuperados al igual de membranas para revestimientos de represas y canales, películas plásticas para invernaderos y láminas para envases de líquidos y sólidos.
Del mismo modo, también se le dio visto bueno a la adhesión de Solnik, fabricante creada en 2012 y ubicada en Río Grande, especializada en la fabricación y comercialización de aires acondicionados inverter, televisores y smartphones de las marcas Nokia, Hyundai Electronics, LG y Daewoo.
El régimen fiscal y aduanero de la provincia de Tierra del Fuego fue creado en 1972 a través de la ley 19.640, y prorrogado hasta 2038 a partir del decreto 727/21 de octubre del año pasado.
Cumplidos 12 años de la vigencia del decreto, y siempre que Brasil mantenga la vigencia del régimen especial de beneficios de la Zona Franca Manaos –el cual vence en 2073-, se extenderán los referidos derechos y obligaciones por 15 años adicionales contados a partir del 1 de enero del 2039.
Asimismo, se creó el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina) que tiene por objeto la aplicación de recursos orientados a la concesión de préstamos, la realización de aportes de capital, el otorgamiento de aportes no reembolsables y al fondeo de todo otro instrumento destinado a la ejecución y financiación de proyectos productivos.
Este año, por medio de la Resolución 228/2022, se les solicitó a las empresas que ya contaban con proyectos vigentes que presenten sus solicitudes de adhesión, para lo cual tenían tiempo hasta el 24 de abril de 2022.
Tras ello, la Secretaría de Industria fue emitiendo sucesivos actos administraciones aprobando o rechazando las solicitudes teniendo en cuenta, entre otros puntos, el efectivo aporte de las empresas al FAMP-Fueguina.
Según datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), el sector actualmente emplea a 8.953 personas de forma directa y a 7.699 puestos indirectos, con una facturación que ascendió a los US$ 1.629 millones durante el primer semestre de este año.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.