
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Se trata de una empresa de films y bolsas, como así también a una compañía dedicada a productos electrónicos.
Tierra del Fuego23/11/2022 TélamLa Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo aprobó la adhesión de dos firmas productoras de dispositivos electrónicos a los beneficios y obligaciones comprendidas en el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego.
A través de las resoluciones 80/2022 y 89/2022 publicadas hoy en el Boletín Oficial, se aprobó la solicitud de Río Chico –fabricante de films y bolsas de polietileno y polipropileno en base a materiales recuperados al igual de membranas para revestimientos de represas y canales, películas plásticas para invernaderos y láminas para envases de líquidos y sólidos.
Del mismo modo, también se le dio visto bueno a la adhesión de Solnik, fabricante creada en 2012 y ubicada en Río Grande, especializada en la fabricación y comercialización de aires acondicionados inverter, televisores y smartphones de las marcas Nokia, Hyundai Electronics, LG y Daewoo.
El régimen fiscal y aduanero de la provincia de Tierra del Fuego fue creado en 1972 a través de la ley 19.640, y prorrogado hasta 2038 a partir del decreto 727/21 de octubre del año pasado.
Cumplidos 12 años de la vigencia del decreto, y siempre que Brasil mantenga la vigencia del régimen especial de beneficios de la Zona Franca Manaos –el cual vence en 2073-, se extenderán los referidos derechos y obligaciones por 15 años adicionales contados a partir del 1 de enero del 2039.
Asimismo, se creó el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina) que tiene por objeto la aplicación de recursos orientados a la concesión de préstamos, la realización de aportes de capital, el otorgamiento de aportes no reembolsables y al fondeo de todo otro instrumento destinado a la ejecución y financiación de proyectos productivos.
Este año, por medio de la Resolución 228/2022, se les solicitó a las empresas que ya contaban con proyectos vigentes que presenten sus solicitudes de adhesión, para lo cual tenían tiempo hasta el 24 de abril de 2022.
Tras ello, la Secretaría de Industria fue emitiendo sucesivos actos administraciones aprobando o rechazando las solicitudes teniendo en cuenta, entre otros puntos, el efectivo aporte de las empresas al FAMP-Fueguina.
Según datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), el sector actualmente emplea a 8.953 personas de forma directa y a 7.699 puestos indirectos, con una facturación que ascendió a los US$ 1.629 millones durante el primer semestre de este año.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.