
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Se trata de una empresa de films y bolsas, como así también a una compañía dedicada a productos electrónicos.
Tierra del Fuego23/11/2022 TélamLa Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo aprobó la adhesión de dos firmas productoras de dispositivos electrónicos a los beneficios y obligaciones comprendidas en el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego.
A través de las resoluciones 80/2022 y 89/2022 publicadas hoy en el Boletín Oficial, se aprobó la solicitud de Río Chico –fabricante de films y bolsas de polietileno y polipropileno en base a materiales recuperados al igual de membranas para revestimientos de represas y canales, películas plásticas para invernaderos y láminas para envases de líquidos y sólidos.
Del mismo modo, también se le dio visto bueno a la adhesión de Solnik, fabricante creada en 2012 y ubicada en Río Grande, especializada en la fabricación y comercialización de aires acondicionados inverter, televisores y smartphones de las marcas Nokia, Hyundai Electronics, LG y Daewoo.
El régimen fiscal y aduanero de la provincia de Tierra del Fuego fue creado en 1972 a través de la ley 19.640, y prorrogado hasta 2038 a partir del decreto 727/21 de octubre del año pasado.
Cumplidos 12 años de la vigencia del decreto, y siempre que Brasil mantenga la vigencia del régimen especial de beneficios de la Zona Franca Manaos –el cual vence en 2073-, se extenderán los referidos derechos y obligaciones por 15 años adicionales contados a partir del 1 de enero del 2039.
Asimismo, se creó el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina) que tiene por objeto la aplicación de recursos orientados a la concesión de préstamos, la realización de aportes de capital, el otorgamiento de aportes no reembolsables y al fondeo de todo otro instrumento destinado a la ejecución y financiación de proyectos productivos.
Este año, por medio de la Resolución 228/2022, se les solicitó a las empresas que ya contaban con proyectos vigentes que presenten sus solicitudes de adhesión, para lo cual tenían tiempo hasta el 24 de abril de 2022.
Tras ello, la Secretaría de Industria fue emitiendo sucesivos actos administraciones aprobando o rechazando las solicitudes teniendo en cuenta, entre otros puntos, el efectivo aporte de las empresas al FAMP-Fueguina.
Según datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), el sector actualmente emplea a 8.953 personas de forma directa y a 7.699 puestos indirectos, con una facturación que ascendió a los US$ 1.629 millones durante el primer semestre de este año.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.