
Organizaciones y vecinos protestaron en Las Grutas en defensa del Mar Argentino
Nacionales 29/05/2023Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
"Tenemos circulación no solo de Sars COV 2 sino de influenza A, B y también de los otros virus, para los cuales no hay vacunas. Así que la situación es totalmente diferente a otros años" dijo la Ministra de Salud.
Nacionales 30/11/2022 TélamLa ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que no va a haber restricciones pese al aumento de casos de coronavirus que se viene registrando en las últimas semanas y remarcó que no hay riesgos de tensión o desborde del sistema de salud, al tiempo que insistió sobre la necesidad de que la población se aplique los refuerzos de la vacuna contra el virus.
"Tenemos circulación no solo de Sars COV 2 sino de influenza A, B y también de los otros virus, para los cuales no hay vacunas. Así que la situación es totalmente diferente a otros años. ¿La pregunta es si va a haber restricciones? La respuesta es no. ¿La pregunta es si hay riesgos de tensión o desborde del sistema de salud? La respuesta es no", dijo hoy Vizzotti, al participar de una conferencia de prensa en la Casa Rosada, tras la reunión de Gabinete.
"Ahora -aclaró-, si nosotros nos vacunamos, recibimos todos los refuerzos, todas las personas que pasaron más de 120 días del último refuerzo reciben esa vacuna que va justamente a reforzar su inmunidad -sobre todo las personas mayores de 50 años, las personas que tengan condiciones de riesgo, el personal de salud, el personal de las fuerzas armadas- es muy probable que aunque tengan Covid esa infección no se traduzca en complicaciones y muertes".
Acerca de la situación actual, expresó que "esta es la tercera semana consecutiva que hay un aumento del número absoluto de casos de Covid. Pero cuando se analiza comparado con otras situaciones y cuando se analiza en números absolutos, ese número, primero, no hace que el Sars COV 2 sea un virus que esté circulando en forma predominante y, segundo, no es un aumento muy importante".
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
“Es una fecha que nos invita a reflexionar acerca de la libertad y del lugar que ocupamos como ciudadanos" dijo en un acto la Vicegobernadora.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.