
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
Luego de las manifestaciones en las calles, la nombrada presidenta del Perú decidió llevar elecciones generales en abril de 2024 y desistir de ocupar el cargo por tres años.
Mundo 12/12/2022Miles de manifestantes salieron a las calles de Perú para exigir la renuncia de Dina Boluarte, nombrada en el cargo tras la abrupta salida de Pedro Castillo del poder. Como respuesta, la mandataria decidió convocar a elecciones generales anticipadas para abril de 2024.
Las manifestaciones dejaron al menos dos muertos en una remota comunidad de los Andes, al tiempo que la violencia y choques con la policía tomaron las calles.
Frente a ese escenario, Boluarte propuso celebrar las elecciones generales en abril de 2024. Esto supone un cambio de rumbo, ya que anteriormente había dicho que ocuparía el cargo durante los tres años y medio restantes del mandato de su predecesor.
"Mi deber como presidenta de la República en el difícil momento actual es interpretar, leer y recoger las aspiraciones, intereses y preocupaciones, si no de todos, de la inmensa mayoría de los peruanos", declaró la mandataria.
"Así, interpretando de la manera más amplia la voluntad de los ciudadanos, he decidido asumir la iniciativa de llegar a un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las elecciones generales", aseguró en el mensaje liberado en la medianoche del 12 de diciembre.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Sucedió en el norte de Italia, durante un cumpleaños celebrado a bordo por una veintena de extranjeros.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.