
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
En el operativo se informa a los conductores sobre el descanso, recomendaciones de seguridad vial y documentación en regla para poder desplazarse por la ruta nacional.
Locales 16/12/2022La Subsecretaría de Seguridad Vial de Tierra del Fuego dio inicio al operativo de verano en conjunto con el Municipio de Río Grande y con la Secretaría de Seguridad Vial de Nación, donde se informa a los conductores sobre el descanso, recomendaciones de seguridad vial y documentación en regla para poder desplazarse por la ruta nacional.
Al respecto, Martín Romero, titular del área de transporte de la provincia, señaló que “lo que se realizó fue la entrega de folletería y recomendaciones de seguridad vial. Por ejemplo respetar los períodos de descanso para conducir, cumplir con las velocidades permitidas, mantener la distancia con otros vehículos y dar aviso a las autoridades si hay tramos de la ruta con alguna situación compleja”.
Asimismo, el funcionario agregó que “hoy desde las 8 de la mañana empezó a haber movimiento de vehículos que salían. Tengamos en cuenta que algunas fábricas adelantaron una semana las vacaciones y un dato importante es que el domingo es la final de Argentina con Francia y mucha gente quiere llegar a destino ese día”.
“Nosotros tenemos factores que no se controlan como el viento en la barcaza que puede ocasionar demoras. Además, avisamos que desde Monte Aymond a Río Gallegos la ruta está muy poceada y que puede ser peligroso. Asimismo en la zona de la ruta 3 de Santa Cruz hay muchos guanacos y ñandúes”, informó.
Finalmente, Romero recalcó que “queremos que los fueguinos y fueguinas disfruten de sus vacaciones y que cada vecino tenga un buen retorno a la provincia, por lo que solicitamos mucha precaución a los conductores”.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Mantuvieron un encuentro donde ante la presión del sector, el Municipio prometió "incrementar los controles para desalentar el transporte de personas de manera no regulada en la ciudad".
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.