
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La Justicia investiga una serie de audios que permitiría dar con los responsables de haber quemado más de 9 mil hectáreas en la Reserva Corazón de la Isla.
Tierra del Fuego28/12/2022 TélamLa Justicia de Tierra del Fuego analiza audios telefónicos con información sobre los posibles responsables de haber iniciado el incendio forestal que lleva afectadas a más de 9 mil hectáreas de bosque nativo en la Reserva Corazón de la Isla, en Tolhuin.
En un audio en particular, la voz de quien sería el propietario de una estancia situada dentro del área del incendio, afirmó tener por “demostrado” que el fuego comenzó a raíz del fogón encendido por dos pescadores, quienes acampaban en la zona cuando las llamas se descontrolaron y por eso huyeron del lugar.
“La parrilla quedó ahí y el fuego se propagó hacia donde soplaba el viento y no en sentido contrario, lo que demuestra que el incendio empezó en ese sitio”, agrega el audio que ahora está en poder de los investigadores.
Además, en esa misma conversación enviada por WhatsApp a un grupo de personas en la ciudad de Ushuaia se mencionan los modelos de vehículos (marcas e incluso color) con que se movilizaban los pescadores, datos que resultaron claves para poder identificarlos, explicaron los voceros consultados.
Si bien el juez de Competencia Ampliada del municipio de Tolhuin, José Pellegrino, ya cuenta con esta información en su poder, la causa judicial se encuentra demorada a raíz de un incidente de “excusación” promovido por el mismo magistrado.
Según el juez, uno de los posibles sospechosos había sido un cliente suyo cuando ejercía como abogado y ello le generó un conflicto ético que derivó en la necesidad de apartarse del caso.
Como consecuencia, Pellegrino remitió la causa a la jueza de feria Cecilia Cataldo, que a su vez la derivó al Juzgado de Instrucción Nº 2, a cargo del juez Raúl Sahade, por haber sido el que estaba de turno al momento de la declaración del incendio, el pasado 30 de noviembre.
Sahade evaluó la excusación y, tras no compartir los argumentos, devolvió el caso al juzgado de Pellegrino para que continúe bajo su órbita.
“Ahora, el magistrado puede aceptar esa postura o insistir en su excusación, lo que motivaría la intervención de organismos superiores del Poder Judicial”, detallaron las fuentes.
Pellegrino actuó de oficio poco después de que se declarara el incendio a 1,5 kilómetros de la ex estancia Carmen, ahora reconvertida en el refugio turístico "Corazón de la Isla", dentro de la reserva natural ubicada a unos 50 kilómetros de Tolhuin.
El primer requerimiento para instruir la causa fue formulado por el fiscal mayor de Río Grande, Pablo Bramatti.
Mientras tanto, más de 100 brigadistas, la mayoría enviados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) continúan combatiendo las llamas desde hace 29 días.
El Gobierno fueguino informó hoy que, si bien el incendio sigue “contenido” dentro de un perímetro, aún perduran “puntos calientes” en los seis sectores afectados que siguen siendo combatidos con “equipos de bombeo y herramientas manuales”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.