
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Para cruzar los pasos fronterizos se deberá contar con una serie de documentación como así también un seguro para circular por Chile.
Locales 17/01/2023El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, recordó hoy la documentación necesaria para poder salir de la Provincia hacia el continente, por tierra.
Para ello, es necesario completar la declaración Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) online, la cual se puede realizar en el siguiente link https://djsimple.sag.gob.cl.
Además, los vehículos que circulan por rutas chilenas deberán contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAPEX), el cual es obligatorio. El mismo puede tramitarse en el siguiente link: https://bit.ly/3XCt4Pt
La reserva o compra del pasaje para el cruce en la Barcaza podrá hacerse en el siguiente link: http://www.tabsa.cl/portal/index.php/es/.
En caso de viajar con mascotas, se deberá gestionar el certificado veterinario austral. https://www.argentina.gob.ar/.../certificado-veterinario
Los menores que viajen con uno de sus progenitores, deben estar autorizados por el progenitor que no viaja ante Escribano Público o Sentencia Judicial que así lo disponga.
Asimismo, los DNI deberán estar actualizados, dado que quienes lo tengan vencidos no podrán cruzar la frontera. Los horarios para realizar dicha tramitación en las tres ciudades de la provincia se pueden chequear en el siguiente Link: https://bit.ly/3k0IePQ
Cabe destacar que para la renovación del DNI a menores de edad, los mismos deberán asistir en compañía de uno de los progenitores. Se recomienda llevar acta de nacimiento.
Por último, si se va a ingresar a ciudades chilenas se recomienda además llevar el carnet de vacunación. Para el caso que se realice solamente el tránsito de país a país, no será necesaria la presentación del mismo.
El Paso Fronterizo San Sebastián se mantendrá abierto las 24 horas, hasta el 31 de Enero inclusive. Por su parte el Paso Integración Austral abre de 8 a 00 horas, todo el año.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
"En este registro podrán inscribirse todos aquellos vecinos que desarrollan esta actividad para generar la base de datos de su propio emprendimiento”, informaron desde el Municipio.
Sucedió en el barrio Río Pipo donde la ladrona fue allanada por la policía e identificada. Agentes de la Comisaría Cuarta lograron recuperar los elementos hurtados.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.