
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
Se trata del Sapphire Princess de la compañía Princess Cruises que arribará a la terminal fueguina en medio de su viaje por Chile, las Islas Malvinas, Puerto Madryn, Buenos Aires y Montevideo.
Tierra del Fuego24/01/2023 Télam
La ciudad de Ushuaia se prepara para recibir mañana a uno de los cruceros turísticos más grandes de la temporada de verano y a uno de los más imponentes del mundo en su tipo.
Se trata del Sapphire Princess de la compañía Princess Cruises que arribará a la terminal fueguina en medio de su viaje por Chile, las Islas Malvinas, Puerto Madryn, Buenos Aires y Montevideo (Uruguay).
Lanzado en 2004, el barco “gemelo” del Diamond Princess (construido por la empresa japonesa MHI (Mitsubishi Heavy Industries) transporta a casi 4 mil personas, entre pasajeros (2.670) y tripulación (1.100) en sus 290 metros de largo, 63 de ancho y 115.875 toneladas.
Además, el crucero posee 1.339 camarotes, 18 cubiertas, 700 balcones y una amplia gama de instalaciones destinadas al entretenimiento que fueron renovadas en 2018.
El Sapphire Princess arribará a Ushuaia en una temporada marítima donde la terminal fueguina ya recibió 92.700 cruceristas y espera otros 157.900 antes de abril.
Según voceros de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) de Tierra del Fuego, entre barcos bioceánicos, antárticos y turísticos en general se superará un “récord” de arribos respecto de años anteriores, con más de 530 recaladas.
“La cifra es altamente significativa por el movimiento económico que genera en la provincia. A esta altura ya se están tomando reservas para la temporada 2023/2024, unas 540, y para la temporada 2024/2025, unas 250 confirmadas. Esto denota que el crecimiento de la actividad portuaria es muy positivo y va en ascenso”, afirmó la DPP a través de un comunicado difundido por el gobierno fueguino.
El muelle del puerto de Ushuaia está siendo ampliado en 104 metros de longitud para hacer frente a la nueva demanda, aunque la obra no estará operativa hasta el año próximo, a la vez que también se trabaja en la construcción de una terminal de catamaranes y en una nueva terminal de pasajeros.
Muchos de los cruceros que arriban a Ushuaia cada año lo hacen como escala para viajes al continente antártico, por lo que la capital fueguina es considerada la “gran puerta de entrada” a la Antártida al aglutinar a más del 90% del tráfico marítimo hacia ese destino.
Los cruceristas no permanecen muchas horas en la ciudad y pernoctan en los barcos, aunque de todos modos generan un gran movimiento extra en el sector comercial, gastronómico y de excursiones.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.