
En marzo se hará el Festival de Música Clásica de Ushuaia
El Festival contará con una variada agenda musical y será un repaso de “lo mejor del repertorio clásico de todos los tiempos”.
Interés general28/01/2023El Festival de Música Clásica de Ushuaia volverá a realizarse en marzo próximo después de algunos años de interrupciones y con un variado menú de conciertos, masterclasses y actividades didácticas destinadas a alumnos de escuelas provinciales, confirmaron hoy fuentes ligadas a la organización.
La tradicional cita musical que ya va por su decimocuarta edición tendrá lugar entre el 17 y el 26 de marzo en el hotel Arakur.
El evento que fue anunciado como un repaso de “lo mejor del repertorio clásico de todos los tiempos” tendrá también dos conciertos en la ciudad de Río Grande, en el norte provincial.
La primera velada será protagonizada por el reconocido Cuarteto Gianneo que interpretará obras de Mozart, Franck y Tchaikovsky, mientras que al día siguiente se presentará el tenor Duilio Smiriglia y la soprano Jaquelina Livieri con obras de Beethoven y Tchaikovsky, acompañados por la orquesta Kayen de Río Grande.
El programa de los días siguientes incluye las actuaciones del Trío Clásico de Buenos Aires (violín, violoncello y piano); el dúo de trompeta y piano A dos pianos, el cuarteto de cornos Argentina Horn Ensemble, el quinteto de vientos Blansarme y el trío Gurevich-Báez-Rutkauskas que presentará un doble programa, solos y con orquesta.
La orquesta local Kayen interpretará el concierto de Mozart a dos pianos y la célebre sinfonía N° 40 K. 550 el viernes 24 de marzo en Río Grande y el sábado 25 en Ushuaia.
Por su parte el concierto final será el domingo 26 de marzo con un programa dedicado a Beethoven, a través de su Triple concierto y su Sinfonía N°7, bajo la dirección del maestro Darío Ingignoli, detallaron los organizadores.


Convocatoria nacional: La Armada Argentina abre inscripciones para nuevos postulantes en 2026
Interés general28/04/2025Ya sea como Cadetes en la Escuela Naval Militar o como Aspirantes en la Escuela de Suboficiales las inscripciones están abiertas.

China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.

Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.


Soledad Villamil y Federico Olivera, invitados especiales del IV Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo
Interés general12/04/2025Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.

En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.


El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.

Chile ha emitido una alerta por amenaza de tsunami y ordenado la evacuación del borde costero en la Región de Magallanes.

Tras fuerte sismo, suspenden actividades en el Canal Beagle y evacúan Puerto Almanza
Tierra del Fuego02/05/2025Las autoridades piden a los residentes de Puerto Almanza alejarse de la costa y ubicarse en zonas altas, y evitar navegaciones.

Defensa Civil Ushuaia llama a la calma y refuerzan medidas preventivas en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego02/05/2025"En caso de nuevos movimientos sísmicos, las autoridades recomiendan evacuar hogares o lugares de trabajo de forma ordenada" dijeron desde Defensa Civil.

Protección Civil llevó tranquilidad tras el sismo de magnitud 7.4 en el Pasaje de Drake
Tierra del Fuego02/05/2025“El nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”, dijo el secretario de Defensa Civil de Tierra del Fuego.