
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
El Gobierno acordó el programa con empresas, pero los productos tendrán una pauta de incremento del 3,2% hasta junio del 2023.
Economía 03/02/2023El secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunció este viernes la ampliación de Precios Justos que incluye quince sectores de consumo con una pauta de incremento de precios de 3,2% mensual hasta el 30 de junio, en un acuerdo voluntario alcanzado con más de 480 empresas productoras y comercializadoras.
"Esta pauta de 3,2% mensual es un objetivo que busca esencialmente moderar las expectativas de inflacion para mejorar el poder de compra de quien vive de un sueldo", afirmó Tombolini al anunciar la nueva etapa de Precios Justos, en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Tra el anuncio de Tombolini, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que la ampliación de Precios Justos da "certezas" a los argentinos, porque unos 50 mil productos aumentarán 3,2% mensual hasta el 30 de junio y otros 2 mil estarán a precio fijo, y aseguró que "la inflación es el peor veneno que tiene una economía".
"Este programa pretende, al 86% de los productos que consumen los argentinos, darles dos certezas: que hay casi 50 mil productos que del primero de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual; y otra certeza es que, tal como se dio en la primera etapa del programa, hay 2 mil productos que van a seguir teniendo precio fijo, lo que le permite al consumidor cuidar su salario a la hora de elegir en la góndola del supermercado", afirmó.
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Eleva $ 60 a $ 3.000 el monto mínimo de esa operación para las ventas de alimentos (excepto carnes, frutas y hortalizas), bebidas, artículos de higiene personal y de limpieza.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
"El Kremlin ha tomado a Bielorrusia como rehén nuclear", escribió en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.