
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Los brigadistas trabajan en el incendio de la Reserva Corazón de la Isla y Río Lainez, donde existen puntos calientes.
Tierra del Fuego13/02/2023Brigadistas continúan luchando hoy contra los incendios forestales desatados en la Reserva Corazón de la Isla y Río Lainez, donde son acompañados por aviones hidrantes junto con maquinaría pesada.
Mediante un parte se informó, que ambos incendios se encuentran circunscriptos, es decir, las tareas que se realizaron para contener el incendio dentro del perímetro se han logrado con éxito. Esto no significa que el estado no puede volver a activo si las condiciones climáticas o de combustible se modifican y favorecen a la propagación.
EN RESERVA PROVINCIAL CORAZÓN DE LA ISLA
Sector 1: Se trabajó para enfriar el sector, no se detectó presencia de humo en el recorrido.
Sector 5: Se logró enfriar un punto caliente que presentaba temperatura hace 3 días. Se utilizó equipo de bombeo.
Sectores 1, 2, 3, 4 y 6 están controlados. El sector se mantiene 5 está circunscripto.
Planificación lunes 13:
De permitirlo la meteorología, en el sector 3 se ingresará a trabajar sobre un punto caliente.
Todos los sectores permanecerán en monitoreo, recorriendo e identificando puntos calientes con actividad para evitar que tomen intensidad y sofocarlos.
Continúan trabajando los equipos de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; Bomberos Voluntarios Tolhuin; Guardaparques provinciales, Brigada del Parque Nacional Tierra del Fuego; Defensa Civil Tolhuin y Armada Argentina.
EN ZONA “DEL LAINEZ”
Durante la jornada se trabajó en distintos puntos calientes activos con el avión hidrante y equipos de bombeo cargados con agua de castoreras, del Río Lainez y de las cisternas de Vialidad Provincial y la empresa Lenga. Así mismo, se continuó trabajando con maquinaria pesada para reforzar el perímetro.
En la jornada del lunes se prevé continuar con las tareas para enfriar y extinguir los puntos calientes que permanecen activos.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.