
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
El hombre acusado de dar muerte a su pareja Zulema Medina habló sobre cómo fueron los hechos ese día. Además declararon testigos.
Tierra del Fuego15/02/2023Este miércoles comenzó el juicio contra el femicida de Ushuaia, José Ceferino Lencina, por el crimen cometido el 22 de febrero de 2022 del que resultara víctima Zulema Medina, una comerciante de la ciudad y pareja del acusado.
Lencina comenzó a ser enjuiciado este miércoles 15, en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, donde además declararon testigos.
Los jueces del Tribunal de Juicio, Dres. Alejandra Pagano Zavalía y Maximiliano García Arpón, y la Dra. Felicitas Maiztegui Marcó como jueza subrogante, abrieron esta mañana el debate oral y público seguido a un hombre por el delito de homicidio doblemente agravado.
Lencina quien llegó a juicio privado de su libertad, está acusado de haber asesinado a Zulema Medina, en un hecho ocurrido el 22 de febrero de 2022, cuando la víctima fue hallada muerta sobre la cama y con una sábana envuelta en su cuello.
Tras la lectura de la acusación del Fiscal Daniel Curtale, el imputado José Lencina accedió a brindar su versión de los hechos, dando indicios que ambos mantenían una relación toxica.
Respecto del hecho en el que se produjo el deceso de la víctima, adujo que por encontrarse “drogado, alcoholizado y empastillado” no recordaba nada. En tanto, manifestó que le colocó la sabana a la mujer en el cuello para evitar que se desangrara, ya que según indicó, la propia víctima fue quien se lastimó.
Tras un cuarto intermedio, prestaron su testimonio dos hijos de víctima y una amiga de la mujer, quienes precisaron el tipo de relación que mantenían Lencina y Medina.
El Tribunal de Juicio retomará el debate oral este jueves 16, a partir de las 9 horas, con la etapa de alegatos de representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Daniel Curtale y la defensa del imputado ejercida por el Defensor Público, Dr. Juan Carlos Núñez.
Con información del Poder Judicial
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.