
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, logró desarticular el paro con tres resoluciones oficiales sobre mejoras salariales para el sector.
Tierra del Fuego28/06/2016 NATrabajadores petroleros del Neuquén y Tierra del Fuegolevantaron el paro previsto por 48 horas luego de que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, resolviera el conflicto salarial con tres resoluciones oficiales por las que las empresas deberán pagar una mejora del 30% destrabó el complejo escenario.
El secretario gremial de Sindicato de Petroleros Jerárquicos fueguino, Moisés Solorza, explicó que el levantamiento constituye "un gesto y una muestra de diálogo" por parte de los gremios, para con el Gobierno y las empresas.
Del 20 por ciento que se ofrecía la semana pasada, "ahora hay una base del 30% garantizada y otras condiciones particulares que se van a empezar a charlar. Este no será el monto definitivo", indicó Solorza a la prensa local.
En Neuquén a pesar de considerar "insuficiente" la resolución emitida por el gobierno nacional, el Sindicato Petroleros de local mantuvo guardias mínimas para garantizar el abastecimiento de gas este lunes y cesará con la medida de fuerza a las 20:00.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.