
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
La multa la impuso la Secretaría de Comercio por abuso de posición dominante.
Nacionales 06/03/2023 TélamLa Secretaría de Comercio multó a la Cervecería y Maltería Quilmes por $ 389,56 millones en el marco de una investigación por abuso de posición dominante.
Producto de una resolución de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), la dependencia que conduce Matías Tombolini decidió sancionar a Quilmes por la suma de $ 389.567.817,65 debido a la falta de cumplimiento de sanciones y multas anteriores por parte de la empresa.
En el marco de esa investigación, se constató que la empresa cervecera “efectivamente no estaba dando cumplimiento a medidas correctivas anteriores por lo que determinó nuevas sanciones”, precisaron desde la CNDC.
La Secretaría ya había multado previamente a la cervecería por $ 150 millones en agosto de 2021 por abuso de posición dominante de tipo exclusorio.
Se trata de conductas que generan la salida del mercado de competidores y el bloqueo de nuevos jugadores, debilitando la competencia existente o erigiendo barreras a la entrada, lo que da lugar a un “cierre anticompetitivo del mercado”.
También, en función de la Ley 27.442 de Defensa de la Competencia (LDC), “se le había ordenado a la empresa no instrumentar ningún tipo de acuerdo comercial formal o informal con los puntos de venta que genere restricciones verticales sobre los canales de comercialización con la finalidad de obtener la exclusividad de venta, la eliminación de los competidores de las cartas o menús, o la limitación de los productos de la competencia a través de acuerdos de espacios exclusivos en góndolas”, señalaron desde Defensa de la Competencia.
La CNDC constató sin embargo que la empresa cervecera “efectivamente no estaba dando cumplimiento a las medidas correctivas”.
Desde la CNDC explicaron también que “si bien la empresa apeló la sanción, la LDC estipula específicamente que las medidas ordenadas pueden ser apeladas con efecto no suspensivo, lo cual significa que la empresa debe darles cumplimiento hasta tanto el tribunal competente resuelva el recurso de apelación”.
De esta manera, la Secretaría de Comercio decidió imponer una sanción de 11.467 unidades móviles por día desde el 9 de septiembre de 2021 inclusive hasta el 6 de abril de 2022 inclusive, lo cual totaliza una multa de 2.396.603 de unidades móviles, lo que equivale a $ 389.567.817,65.
Las unidades móviles se utilizan como medida para evitar que la multa impuesta quede licuada por el paso del tiempo, y el valor de cada una, actualizado por la Secretaría de Comercio este año es de $ 162,55.
Por su parte, la Cervecería y Maltería Quilmes afirmó a Télam que "hasta el momento no ha sido formalmente notificada ni hay información oficial publicada" respecto de la sanción impuesta.
"Desde Cervecería y Maltería tenemos un gran respeto por nuestros consumidores y clientes, quienes eligen nuestros productos a diario", señaló la empresa.
Además, aseguró que cumple "en forma íntegra con la Ley de Defensa de la Competencia, y continuaremos aportando al mercado de cervezas, y, en definitiva, al interés económico general".
"Nuestras inversiones y el desarrollo de nuestras políticas comerciales que hemos llevado adelante por más de 132 años nos han permitido potenciar el mercado de bebidas en Argentina, logrando un crecimiento sostenido para toda la cadena de valor que va desde la semilla hasta la botella y que involucra a más de 130.000 personas", concluyó la compañía.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Con la muerte de un joven, la ciudad sitiada por el narcotráfico suma 131 muertos en lo que va del año.
El futbolista recibió la pena por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 .
La cantante aseguró padecer "estrés traumático" y por eso se retira de los escenarios.
El cargamento valuado en 200 millones de dólares, fue decomisado en Australia por la policía de ese país. El barco había pasado por el puerto santafesino de San Lorenzo.
La medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. El gremio reclama mejoras salariales.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.
El encuentro terminó sin definiciones de cara a las elecciones generales. Descartan una ruptura, pero hay miedo de que "la gente los castigue" en las urnas.
Los pasajes pueden adquirirse en estaciones de la Ciudad de Buenos Aires o mediante una web donde existe un descuento del 10%.
"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos y no transformar a la Argentina" opinó el precandidato presidencial.
Sucedió orillas de un lago en una ciudad de los Alpes franceses, donde hirió a cuatro niños, incluyendo a uno en un cochecito de bebé, y dos adultos.
El pedido lo hizo el Senador Blanco para conocer la postura del Gobierno luego del acuerdo con una empresa china para construir una terminal portuaria en Río Grande.
Maquinas y personal municipal trabajaron en las calles de las zonas alta de la ciudad desde horas temprana.
El paro busca que "la agenda del Gobierno se oriente a resolver las urgencias del pueblo" y no las del FMI.