
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
A las bases conjuntas también arribó un Hércules C-130 con carga de material y nuevo personal científico.
Locales 11/03/2023Las bases antárticas conjuntas Petrel y Decepción recibieron al rompehielos ARA “Almirante Irízar” dando inició las tareas finales que le permitirán dar por concluida la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV).
El arribo del buque de la Armada Argentina se hizo luego del arribo de un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina que en Base Antártica Conjunta Marambio, cerrando una etapa de aprovisionamiento y renuevo de personal científico en las bases.
Según informó la Armada, la llegada a la Base Petrel se hizo con aeronaves Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros para embarcar, tanto al personal como al equipamiento que llegaron por vía aérea. El Irízar puso rumbo a la Isla Dundee, donde se encuentra ubicada la Base Antártica Conjunta Petrel, que avanza en sus obras de remodelación y modernización.
Una vez frente a las costas de dicha base, el buque de la Armada inició sus operaciones con embarcaciones menores, que permitieron bajar la carga y el material científico con el que trabajará allí el personal que también fue desembarcado en esta oportunidad.
Luego de varias horas de traslados ininterrumpidos, aprovechando las condiciones meteorológicas favorables, se reembarcaron los botes empleados en la tarea, para poner proa inmediatamente a la Base Antártica Conjunta Decepción, que este año cumplió 75 años de su fundación.
Tras unas diez horas de navegación, el rompehielos fondeó esa noche frente a los llamados Fuelles de Neptuno, puerta de entrada a la Isla Decepción, donde se ubica la base. Con la meteorología apremiando, se desembarcaron embarcaciones menores y lanchas EDPV para iniciar la descarga.
Concluidas las operaciones, se planificó una operación aérea con helicópteros Sea King para la descarga del equipamiento y material científico del Proyecto Vigilancia Volcánica Decepción, el cual debía ser descargado en puntos previamente estudiados, los cuales se situaban en altura.
Al amanecer, con condiciones climáticas complejas para dicha operación, y con la perspectiva de que dichas condiciones empeoraran con el correr de las horas, se decidió llevar adelante los cuatro vuelos que requería el personal científico.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
Fue inaugurada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande para conmemorar el conflicto armado de 1982.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.