
Elecciones 2025 | Votó Coto y valoró la implementación del sistema de Boleta Única Papel
Tierra del Fuego26/10/2025El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto pasado el mediodía en la Escuela N° 22 de Ushuaia.
La Ministra se refirió a la problemática que golpea principalmente a las mujeres, donde crecen las denuncias por abusos sexuales por encima de otros delitos.
Tierra del Fuego15/03/2023
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, aseguró hoy que los delitos sexuales en la Provincia “han aumentado mucho después de la pandemia” y por encima de otros delitos como robo, hurto.
“Si consideramos robo, hurto el conjunto de los delitos sexuales ocupan el primer lugar. Los delitos sexuales han aumentado mucho después de la pandemia cuando la gente empezó a denunciar y además por el momento que han cambiado los paradigmas de la sociedad donde hoy en general los delitos de abuso son denuncias mayormente femeninas y las mujeres lo hacemos en un contexto distinto”, declaró esta mañana en diálogo con FM Master´s.
La funcionaria admitió que “los delitos sin ninguna duda aumentan” y que desde el Gobierno “estamos considerando lo del Superior Tribunal de Justicia de San Juan donde ellos tienen arropados los datos de los delitos contra niños y en el caso de abusos de mujeres tienen un armando dispositivo exclusivamente para eso trabajando con fiscales y justicia de esa Provincia. Por eso nosotros estamos tratando de dar herramientas para este cambio de paradigma”.
Chapperón también señaló que los delitos sexuales “también los tenemos dentro de la fuerza” y por eso “hay que mejorar las condiciones de las fuerzas de seguridad”.
En ese contexto, la Ministra observó que se deben realizar modificaciones en el sistema de denuncias en las que hoy son diferentes en Ushuaia y Río Grande: “Para la propia fuerza tenemos que modificar estas cosas porque no es solamente es aceptar denuncias. Tenemos una discusión con el Poder Judicial porque en Ushuaia se toma una exposición con el mismo formulario y en Río grande la denuncia. Muchas veces cuando se denuncia la exposición no alcanza y se necesita una denuncia" dijo en la emisora y agregó que "estamos trabajando para resolver esta situación, porque los delitos crecen y los delitos sexuales crecen".


El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto pasado el mediodía en la Escuela N° 22 de Ushuaia.

El intendente de Río Grande votó este domingo y llamó a fortalecer la unidad y el trabajo colectivo frente a los desafíos que atraviesa Tierra del Fuego.

La secretaria general del Partido Justicialista y concejala de Ushuaia votó acompañada por su hija en la Escuela N°9, y llamó a los vecinos a participar de la jornada electoral con esperanza y compromiso.

El mandatario provincial destacó la importancia de los comicios legislativos de este domingo y afirmó que “la elección de hoy no es menor para nadie, va a ser un mensaje para toda la dirigencia”.

Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Será el 26 de octubre de 8 a 17 horas en las tres ciudades. La jornada será solo para retirar documentos ya tramitados, no para iniciar nuevos.

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego planteó la necesidad de un Estado activo frente al ajuste nacional y defendió la producción, el trabajo y la soberanía como ejes de su propuesta.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.

La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.

Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.