
La aprehensión se produjo en el puesto policial José Menéndez en momento el que se trasladaba con 4 perros en el baúl del coche.
La Ministra se refirió a la problemática que golpea principalmente a las mujeres, donde crecen las denuncias por abusos sexuales por encima de otros delitos.
Locales 15/03/2023La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, aseguró hoy que los delitos sexuales en la Provincia “han aumentado mucho después de la pandemia” y por encima de otros delitos como robo, hurto.
“Si consideramos robo, hurto el conjunto de los delitos sexuales ocupan el primer lugar. Los delitos sexuales han aumentado mucho después de la pandemia cuando la gente empezó a denunciar y además por el momento que han cambiado los paradigmas de la sociedad donde hoy en general los delitos de abuso son denuncias mayormente femeninas y las mujeres lo hacemos en un contexto distinto”, declaró esta mañana en diálogo con FM Master´s.
La funcionaria admitió que “los delitos sin ninguna duda aumentan” y que desde el Gobierno “estamos considerando lo del Superior Tribunal de Justicia de San Juan donde ellos tienen arropados los datos de los delitos contra niños y en el caso de abusos de mujeres tienen un armando dispositivo exclusivamente para eso trabajando con fiscales y justicia de esa Provincia. Por eso nosotros estamos tratando de dar herramientas para este cambio de paradigma”.
Chapperón también señaló que los delitos sexuales “también los tenemos dentro de la fuerza” y por eso “hay que mejorar las condiciones de las fuerzas de seguridad”.
En ese contexto, la Ministra observó que se deben realizar modificaciones en el sistema de denuncias en las que hoy son diferentes en Ushuaia y Río Grande: “Para la propia fuerza tenemos que modificar estas cosas porque no es solamente es aceptar denuncias. Tenemos una discusión con el Poder Judicial porque en Ushuaia se toma una exposición con el mismo formulario y en Río grande la denuncia. Muchas veces cuando se denuncia la exposición no alcanza y se necesita una denuncia" dijo en la emisora y agregó que "estamos trabajando para resolver esta situación, porque los delitos crecen y los delitos sexuales crecen".
La aprehensión se produjo en el puesto policial José Menéndez en momento el que se trasladaba con 4 perros en el baúl del coche.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
El accidente sucedió en cercanías al Destacamento Policial Lago Escondido.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.