
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
Nacionales 16/03/2023La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo hoy que el 6,6% de inflación de febrero "es un dato malo, malísimo", y lo atribuyó al aumento de la carne y las comunicaciones, este último, "indiscriminado porque las empresas y la justicia impiden que se cumpla el decreto que las declaró servicio público".
Sin embargo remarcó, que el Gobierno "sigue con su compromiso firme para que vaya bajando".
Además, atribuyó la suba a "cuestiones estacionales", como la incidencia de la sequía en el aumento del precio de la carne y a la imposibilidad de regular los precios de telefonía e internet por "presentaciones que hicieron en la Justicia los representantes de los grandes medios".
En su habitual conferencia semanal en Casa Rosada, Cerruti indicó que "por ahora" no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023 con la que se elaboró el Presupuesto y negó que el presidente Alberto Fernández haya planteado "reproches" al ministro de Economía, Sergio Massa.
Asimismo, puntualizó que "el Gobierno trabaja todos los días en medidas contra la inflación" e indicó que, si llega a haber algún anuncio al respecto, "lo hará el ministro en el momento correspondiente".
Al ser consultada por el índice de precios al consumidor de febrero dado a conocer esta semana por el Indec, del 6,6%, Cerruti afirmó que se trata de un dato "malo, malísimo" que "no era el esperado".
En ese marco, enfatizó que "el Gobierno sigue con su compromiso firme" para que "vaya bajando la inflación y no sigan aumentando los precios".
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.