
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
Locales 17/03/2023La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo, dando inicio a una serie de galas que se extenderán hasta el 26 de marzo con un variado menú de conciertos, masterclasses y actividades didácticas destinadas a alumnos de escuelas de Tierra del Fuego.
La tradicional cita musical que regresa después de algunos años de interrupciones debido a la pandemia, se llevará a cabo en el Salón Magallanes del hotel Arakur, un exclusivo complejo situado en las afueras de la capital fueguina, sobre la parte más alta del cerro Alarken y con vistas únicas al bosque y al Canal Beagle.
La velada inaugural será protagonizada esta noche, a partir de las 21, por el reconocido Cuarteto Gianneo que interpretará obras de Mozart, Franck y Tchaikovsky.
Por su parte mañana se presentará el tenor Duilio Smiriglia y la soprano Jaquelina Livieri con obras de Beethoven y Tchaikovsky, acompañados por la orquesta Kayen de Río Grande.
La particularidad de esta jornada es que, a través del auspicio de la Municipalidad de Ushuaia, se realizará con entradas gratuitas entregadas previamente a los asistentes.
“El festival vuelve renovado y con la idea de formar una orquesta propia y estable de Tierra del Fuego. Al principio va a ser una orquesta académica integrada por alumnos tanto de Buenos Aires como de la provincia. Pero con el tiempo se irá profesionalizando. Es un anhelo que siempre tuvimos”, explicó a Télam Santiago Lanzillotta, titular de Festspiele, organizadora del festival.
“Para escuchar música clásica no hace falta ser un conocedor ni escucharla regularmente. Solo hay que estar predispuesto a vivir una experiencia distinta. Es cerrar los ojos y dejarse llevar como en una montaña rusa”, sostuvo Lanzillotta.
A su vez, se refirió al entorno paisajístico en que tendrán lugar los conciertos y a las características técnicas de la sala donde se llevarán a cabo.
“No es el Teatro Colón, con una acústica natural, pero se utiliza un software israelí que produce una sensación acústica inigualable. También buscamos desacartonar este tipo de eventos. No hay que venir a los conciertos con una ropa determinada. Hay que venir predispuesto a vivir un momento con todos los sentidos”, insistió el titular de la productora.
Entradas gratis
Las entradas, dos por persona, podrán ser retiradas tanto en la Secretaría de Cultura y Educación, Antigua Casa Beban; como en la Secretaría de Turismo municipal, sita en la avenida Prefectura Naval Argentina N° 470 en el horario de 10 a 20 horas.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.