Nicolas Sarkozy comenzó a cumplir una condena de cinco años por financiamiento ilegal desde Libia

Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.

Mundo21/10/2025
zarkosi
Foto: Associated Press

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy comenzó este martes a cumplir una condena de cinco años de prisión tras ser hallado culpable de conspirar para obtener financiamiento ilegal desde Libia para su campaña presidencial de 2007, en un caso que marca una de las caídas más notorias en la historia política reciente de Francia.

El ex mandatario, de 70 años, llegó a la prisión de La Santé, en París, poco después de salir de su residencia acompañado por su esposa, la cantante Carla Bruni, con quien caminó de la mano frente a una multitud de seguidores que lo despidieron coreando “Nicolas, Nicolas” y entonando el himno nacional francés, La Marsellesa.

Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral. El ex presidente siempre ha negado las acusaciones y su defensa anunció que apelará la sentencia.

El caso se basa en una extensa investigación judicial que se desarrolló durante más de una década e incluyó testimonios, registros financieros y pruebas de transferencias bancarias. Según la justicia francesa, la trama involucró fondos ilegales procedentes de Trípoli que se canalizaron a través de intermediarios para influir en las elecciones francesas.

Esta es la segunda condena penal contra Sarkozy. En 2021 ya había recibido otra sentencia de tres años (uno de ellos firme) por corrupción y tráfico de influencias, aunque hasta ahora no había ingresado en prisión.

+
Noticias
gaza tv

Camiones de ayuda ingresan a Gaza

Reuters
Mundo15/10/2025

El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.

Lo + visto en U24