
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
Nacionales 17/03/2023Luego de la alta inflación de febrero que golpeó a los bolsillos de los argentinos, el secretario de Industria, José de Mendiguren salió a defender las medidas de la administración Fernández al asegurar que el Gobierno hace "un esfuerzo enorme" para contener la inflación.
"Estamos haciendo un esfuerzo enorme para contener la inflación, sabemos que esto no se baja en dos días, es compleja", defendió De Mendiguren en declaraciones a la radio La 990.
Para el funcionario, "Argentina tiene inflación estructural”, pero subrayó que “también el mundo desarrollado está acudiendo a una de las crisis inflacionarias más altas de la segunda guerra mundial hasta acá".
"En nuestro caso también está agravada por cómo entramos a esta crisis mundial: el mundo entró prácticamente sin inflación y nosotros entramos con un país con 54% de inflación, defaulteado en pesos y en dólares. Esto lo hace más difícil", agregó el funcionario.
Asimismo, dijo que "durante la crisis lo que se hizo fue asistir a todo el aparato productivo para que no caiga la producción y no mueran las empresas”.
“Esto en 2020 lo hemos logrado. Por eso la economía siguió creciendo y el empleo registrado tuvo buenos índices", aseguró De Mendiguren, quien afirmó que “el problema es que la inflación hace que a aquel que está trabajando no le alcance la plata y este es nuestro desafío".
Sostuvo que "la inflación tiene resistencia a la baja”, pero remarcó que “lo que ha hecho el ministro (de Economía, Sergio Massa) es doblar los esfuerzos para que ese sendero sea a la baja y no como muchos pronosticaban que esto tiene como resultado la hiperinflación".
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
El expresidente no asegura, pero tampoco rechaza una eventual candidatura a la presidencia.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Fue en un acto donde estuvo el capitán de la Selección para descubrir una placa del predio que lleva su nombre.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Canal 11 de Ushuaia cederá contenidos a televisión Televisión Pública Alemana para difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.