
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
Nacionales17/03/2023 TélamUn plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados debatirá el próximo miércoles los proyectos relacionados a los deudores de créditos hipotecarios UVA, como parte del acuerdo parlamentario que surgió luego de que el radical Julio Cobos pidiera una sesión especial para llevar el tema al recinto ese día.
La solicitud del legislador mendocino sirvió como llave para que el oficialismo y el interbloque Federal accedieran a convocar al plenario de comisiones para el próximo miércoles a las 12.
En esa reunión Cobos propondrá que se firme un dictamen, aunque el oficialismo mantiene ciertas reservas sobre el tema, e incluso dentro de Juntos por el cambio hay diferentes posiciones.
Con este escenario, el próximo miércoles podría surgir un dictamen de mayoría con firmas del Frente de Todos, el interbloque Federal y la UCR; y otro con avales del PRO y otros bloques de JxC, expresando el rechazo a las modificaciones propuestas.
Hace 15 días, al proponer la sesión especial, el exvicepresidente de la Nación había fundamentado: "Durante todo el año pasado intentamos lograr una solución a la problemática de los créditos UVA, hicimos un acuerdo con las autoridades de la Cámara, logramos que se realizaran las reuniones de comisiones, escuchamos a las distintas partes y aún así, no logramos tener un dictamen y que baje al recinto; no podemos dilatar más el tratamiento".
"La solución debe contemplar un esfuerzo compartido, debe lograr aliviar la situación de los tomadores, no desfinanciar al Estado ni perjudicar el ahorro ni al sistema bancario y debe reactivar el sistema de créditos hipotecarios", dijo Cobos.
Sobre el tema, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, dijo el año pasado ante la comisión de Finanzas que cualquier solución al problema de los tomadores de los créditos hipotecarios UVA "debe ser cuidadosa para no afectar el patrimonio de las entidades públicas".
Pesce destacó que, de los 105 mil prestamos hipotecarios UVA, unos 97.000 corresponden a viviendas familiares únicas y en su mayoría fueron otorgados por la banca pública.
"Deberíamos encontrar un mecanismo permanente para salvar estas situaciones excepcionales y críticas cuando el salario real cae abruptamente y los procesos de paritarias no pueden compensar con la velocidad que necesitan las familias para pagar una cuota de un crédito que se ajusta con la inflación", completó.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.