
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
Locales 19/03/2023Los concejales, Juan Carlos Pino, Mariana Oviedo, Javier Branca y Gabriel De la Vega, recibieron a vecinos con distintas problemáticas particulares en el marco de la Audiencia Pública establecida por Carta Orgánica y poder llevar su solicitud a la próxima sesión ordinaria.
Entre los asuntos abordados, se presentó sin ponencias en contra la solicitud de venta de un espacio lindante a un proyecto turístico ubicado en inmediaciones del acceso al glaciar Martial que actualmente está designado como de “uso público”, argumentando que por la urgencia de la ocasión (reunión del Mercosur del año 1998) se hizo el asfalto sobre la traza que tenía el camino preexistente, que no coincide con la traza catastral.
Por otra parte, también resultó sin posturas en contra la exposición de otra vecina familiar directa del damnificado, quien solicitó una excepción del inciso D del Art. 16 de la Ordenanza Municipal 5055, que refiere a “no poseer bien inmueble destinado a igual fin dentro de la provincia de Tierra del Fuego”, por causa de no poder obtener un libre deuda del IPVyH para ser beneficiarios de la adjudicación de tierras, siendo que dicha institución no tiene registro de una devolución de una vivienda que se habría hecho en el año 1995 por cuestiones de salud.
Finalmente, al término de la audiencia, el presidente del Concejo Deliberante recordó que el próximo miércoles 29 de marzo se llevará adelante una nueva sesión ordinaria.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
La medida posibilita a cualquier usuario a hacer pagos QR con cualquier billetera virtual, independientemente de la marca o aparato con el que cobran los comercios.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.