Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Inicia la obra de integración socio-urbana en el barrio Colombo de Ushuaia
El sector, que fue usurpado años atrás, tendrá obras de pavimentación, vereda, colocación de cestos de residuos y un SUM.
Locales30/03/2023El barrio Colombo, el sector que fue usurpado muchos años atrás, hoy será parte una obra de integración socio-urbana donde se prevé obras de pavimentación, vereda, colocación de cestos de residuos y la ejecución de un Salón de Usos Múltiples (SUM) para que las familias del sector cuenten con un espacio propio.
El proyecto de obra fue dada a conocer en una reunión donde estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) en Tierra del Fuego y desde el IPVyH por la vicepresidenta Marcela Alfonso y los Directores de Regularización de Tierras e Inspección de Obras, igual que representantes de la empresa a cargo de los trabajos. Allí los vecinos tuvieron la oportunidad de consultar y evacuar dudas respecto a las temáticas sociales y técnicas que conllevará la realización de esta obra.
Alfonso recordó que “desde el 2009 la Institución viene realizando trabajos en el barrio Colombo. La intervención del IPVyH en este barrio es gracias a la creación de la Ley Provincial 806/2009, que hasta la fecha es ininterrumpida, habiendo realizado todas las infraestructuras y relocalizaciones tanto dentro del barrio como en la Urbanización Río Pipo”.
Desde entonces, el Instituto ha realizado no sólo el reordenamiento del barrio y la relocalización de los vecinos, sino también obras de aperturas de calles e infraestructuras, como también las unidades habitacionales que albergan a 81 familias tanto del barrio como vecinos que han sido inscriptos a la demanda general.
“Hoy se ha llegado a esta etapa de integración con el trabajo de pavimentación del sector, En esta etapa se busca continuar integrando el barrio a la ciudad, brindándoles a los vecinos calidad de vida”, cerró la Vicepresidenta del IPVyH.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.